Mostrando entradas con la etiqueta London_2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta London_2012. Mostrar todas las entradas

3 ago 2012

London 2012 / Londres 2012 - Chapter For: Mi experiencia waterpolesca olimpica

El sabado pasado fui a las olimpiadas y contare aqui mi experiencia que en general es altamente positiva desde todos los puntos de vista. Al margen de comentarios negativos aislados en algunos medios y situaciones claramente normales en una olimpiada creo que el evento esta siendo todo un exito y asi parece ser reconocido mundialmente. El transporte por Londres y al estadio fue facil y fluido. No habia mas gente que un dia normal de semana lo cual me sorprendio bastante. Otras personas que tambien han estado se han llevado la misma impresion. Llegar y pasar la seguridad estilo aeropuerto fue mucho mas rapido de lo que me esperaba. Cogimos el tren desde un hotel al este de Londres dos horas antes del evento y estabamos enfrente del pabellon de waterpolo una hora y veinte minutos antes del evento. Vi Croacia contra Grecia y España contra Kazajistan. El primer partido emocionante e igualado, el segundo divertido porque fue una paliza importante de España (14-6). Grite gol un monton de veces e intente hacerme notar con mi camistea del Deportivo de la Coruña pero segun me han dicho, no se me vio ni un pelo. Los asientos de la plebe, del pueblo, a rebosar. Los espacios asignados a periodistas, soponsors, federaciones y familiares de deportistas semivacios...una pena. Deberian multar a esta gente. Aun asi, el ambiente fue increible y, teniendo en cuenta que era primer partido de la fase preliminar, me lleve una agradable sorpresa. ¡depues de acabar queria mas!

El omnipresente estadio y el extravangante Orbit mientras la gente se atiborra a comida y bebida

Al terminar nuestro evento nos sumergimos en el ambiente del parque olimpico. Enorme en extension, lleno de flores y arboles y cesped estilo alfombra, con tiendas, restaurantes, pabellones de todos tipos, un rio, canales y edificios de sponsors. La comida, como suele ser habitual en este pais, es pobre en calidad y aceptable en cantidad. La oferta es razonablemente variada aunque eche de menos mas comida exotica que es un fuerte en a isla. Tienen el McDonalds mas grande del mundo (el poder de las corporaciones que patrocinan las olimpiadas esta muy presente) pero tambien hay muchas otras opciones. Tuvimos la mala suerte que nos llovio a cantaros a eso de las dos y aunque estabamos preparados con chubasquero, acabamos con los pies y nalgas empapados. Al igual que miles de personas buscando un techo nos metimos en la Megastore de las olimpiadas para huir de la lluvia y nos deprimimos con la cantidad de articulos megahorteras y megacaros que vendian alli. Que desastre, sin duda una de la peores cosas. Paro de llover y pa fuera otra vez. En total estuvimos diez horas en el parque olimpico y se nos pasaron volando pero he de reconocer que la lluvia nos impido disfrutar de los parques y, como era mi plan, dormir la siesta y/o tirarme en el cesped a mirar las pantallas gigantes hasta el anochecer.

Zona de picnic y de ver la tele donde no pude dormir la siesta porque justo despues de sacar esta foto cayo el chaparron

Por lo demas, me estoy tragando un sin numero de eventos por la television y sigo con interes y emocion los intentos y exitos de Ejpaña (¡Aupa esa chica Belmonte!). El objetivo de los Gran Bretanianos es quedar cuartos en el medallero y por ahora parece que van por buen camino. Antes de empezar las olimpiadas oi decir a uno de la federacion que esperaban ganar unas 50 medallas en total. La euforia fanatica alrededor de cualquier deportista Ingles, Escoces, Gales o de Irlanda del Norte es absolutamente sorprendente. La gente lo esta disfrutando. Un ejemplo: ¡70.000 personas presenciaron el partido de futbol femenino de la fase preliminar entre Brasil y Gran Bretaña!...y Brasil perdio.

A punto de marcar!
Lo peor: Como el clima no se puede controlar diria que lo peor han sido las calvas en algunos eventos. Federaciones de paises, sponsors, deportistas y familiares con entradas han fallado y no las han usado. Eso, al menos en mi experiencia y toda la gente que conozco que ha ido, no ha afectado al ambiente en absoluto pero me da rabia porque una considerable cantidad de gente que busca entradas y no encuentra. Y eso que estas olimpiadas han sido las que mas entradas se han puesto a la venta: el 85% de las disponibles. La demanda es muy alta. ¡A mi me encantaria ir otra vez!
Lo mejor: el ambiente positivo y de fiesta que hay por todos lados, la facilidad de movimiento dentro y fuera del parque olimpico y la gran cantidad de voluntarios sonrientes que hay. La increible euforia que hay detras del Team GB (Great Britain), como no podia se de otra manera. Algunos Galeses del equipo de futbol se han negado a cantar el God Save the Queen (lo cual me parece correcto) pero en general solo he visto lagrimas de alegria y agradecimiento por el apoyo y gente de todos los paises que forman GB emocionados con sus deportistas que siempre pueden sacar la bandera de UK, Inglaterra, Gales o Escocia si quieren.




Pradera olimpica tras el estadio olimpico


Valeron en el Parque Olimpico

Dentro del Waterpolo Arena

28 jul 2012

London 2012 / Londres 2012 - Chapter Zri:Apertura al mas puro estilo British

A mi me gustó, ¿Que quereis que os diga? La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos London 2012 fue muy britanica con luces y sombras, no tan espectacular y de precision militar como Beijing 2008, pero con humor, sorpresas, caotica y extravagante como son los britanicos. La destruccion de la campiña inglesa por la revolucion industrial (no es ensalzamiento del capitalismo por dios es la constatacion de un hecho), la reina convertida en chica Bond,la tal vez predecible pero inevitable mezcla de Mr. Bean y Carrozas de Fuego, el homenaje a la sanidad publica (de la cual los britanicos fueron los creadores), el mix indudablemente extravangante de Sex Pistols, Pink Floyd, los Rolling Stones, Artic Monkeys, Paul Mccartney, etc. La forma de acabar, con ese pebetero olimpico formado por 200 mini-llamas, fue original y emotiva.

"Pebetero", "Cauldron" o "como se diga" Olimpico London 2012
Vamos, que dejando a un lado elucubraciones mentales rebuscadas, me gusto verla.No fue una ceremonia genial pero fue divertida, riendose de ellos mismos. He leido todo tipo de comentarios absurdos, como que obviaron la esclavitud inflantil de la epoca victoriana, que si los actos de pirateria constantes desde el siglo XVI al XIX, el colonialismo brutal del siglo XIX. ¡Por favor! Te metes en los foros y no haces mas que leer una burrada detras de la otra ¿Es una ceremonia Olimpica o una especie de juicio historico mundial por todo lo malo hecho por una nacion en los ultimos tres siglos? Por lo que he podido averiguar, parece ser que los comentarios en la Television Española rozaron el patetismo. Puede que eso tuviera algo que ver. Lo peor para mi fue cuando la reina inauguro los juegos. ¡Que sosez madre mia!

En resumen, denuncio aqui una operacion iberica de acoso y derribo contra London 2012. Desde hace semanas no hago mas que leer, en algunos medios y foros españoles, comentarios negativos, malintencionados y malinformados de lo que esta pasando aqui (e.g.El Mundo,El Pais). Muchos otros medios por todo el mundo no pensaron lo mismo: Argentina: Clarin, Mejico: A.B.C., Italia: Corriere della Sera, USA: New York Times, Australia: Herald Sun.

La gente esta supercontenta y el ambiente es genial. Claro que hay mucha gente y colas, ¿Que esperaban? Nada es perfecto, y menos en un evento asi. Ya he ha hablado sobre las sombras antes de las luces en Chapter Chu. Creo que es todo pura envidia cochina e insana. Me declaro oficialmente abducido y a favor de los juegos. He dicho.

23 jul 2012

London 2012 / Londres 2012 - Chapter Chu:
Las sombras antes de las luces

Faltan solo unos dias para que el mundo ponga su atención en una isla del norte de Europa donde, segun las leyendas, solo llueve o esta nublado. He de confesar que estos ultimos meses han sido un infierno climatico. Ni los mas viejos del lugar recuerdan una primavera y un verano tan lluvioso como el que hemos presenciado. En efecto, han sido los meses mas mojados de la historia pero todo ha terminado, por ahora. A una semana del inicio de los Juegos Olimpicos el sol brilla radiante y esta semana hay pronosticos de hasta 30 grados en Londres. Los nervios y la expectacion se acumulan por igual, el entusiasmo se palpa en los medios y la militarizacion de Londres es ya un hecho. El verano abre sus puertas a London 2012.

Desesperado intento por evitar el caos de transporte
Entre la poblacion nativa hay de todo. Gente entusiasta que cuenta las horas para el comienzo del gran espectaculo y otros que intentaran ignorar y evitar a las masas y llevar un vida normal. Si vives en Londres eso sera imposible, a menos que trabajes desde casa. Y esto ultimo es lo que mucha gente va a hacer. Porque si Londres suele ser un caos de transporte, a horas de entrada y de salida del trabajo (8-9 y 17-18), imaginaos con cientos de miles de personas mas. Se ha hablado de que algunos deportistas ya han vivido autenticas pesadillas, con retrasos de unas cuatro horas. Cierto pero no del todo. Lo hechos reales son: Los de USA y Australia iban juntos en dos buses, uno detras del otro, tiempo estimado de llegada 2 horas. El pobre busero del primer bus se perdio y tardaron 4 horas en llegar a la villa olimpica, 2 horas tarde, no 4. Según mi punto de vista, el caos de transporte sera notable, palpable y muy real. El gran escandalo fué sin embargo el de la seguridad. London 2012 contrató una empresa privada para que se ocupara de la seguridad de los eventos. Esta iba a ser apoyada por el ejercito. Hasta hace un par de semanas la empresa G4S aseguraba que todo estaba bajo control... mintieron vilmente.  Se quedaron 3500 guardias cortos.¡3500! ¿Como puedes callartelo hasta unas semanas antes? En fin, se saco a soldaditos de Afghanistan y  de vacaciones y se soluciono el tema. Ahora Londres esta obsesivamente cubierta por policias y soldados.

Las inefables mascotas London 2012
En las proximas semanas la ciudad se convertira en un autentico parque de atracciones (si no lo era ya). Con, no solo los juegos en cada estadio o pabellon olimpicos, sino pantallas gigantes en los parques y otros eventos en cada esquina tambien. Las quejas de algunos anti-London 2012 estan relativamente justificadas. Los juegos son patrocinados por el puñado de empresas de siempre, multinacionales poderosas que acapararan todo, al menos en los recintos olimpicos. Por ejemplo, en el parque olimpico solo puedes pagar con Visa o efectivo, nada mas, ninguna tarjeta mas y los cajeros solo aceptaran Visa. Coca-Cola y McDonalds seran los reyes y se sabe ya que ninguna tienda local y casi ninguna nacional se beneficiara del consumo dentro de los recintos olimpicos. Lo cierto es que cientos de miles de personas inevitablemente tienen que traer mas consumo tambien fuera de los recintos olimpicos. No cabe duda de que pocos saldran perdiendo, ganando menos puede, pero no perdiendo dinero. Solo mirando a precios de hoteles, lo que costaba 70 libras hace solo una semana ha pasado ahora a 160. ¿Y que hay de los famosos beneficios post-olimpicos? (de los que todos hablan pero ninguna ciudad parece haber visto jamas).

La fiesta es la fiesta y, a pesar de las quejas de la minoria, el ambiente generalizado es ahora de euforia. Team GB (el equipo olimpico de Gran Bretaña) representa el orgullo patrio. El objetivo es hacerlo bien en casa y eso como minimo seria igualar el medallero. En el 2008 fueron cuartos con 47 medallas solo superados por China, USA y Rusia. La reciente victoria, por primera vez en la historia, del Tour de France por el sonoramente ingles Bradley Wiggins ha dado rienda suelta al optimismo.Incluso el logo ya no me parece tan terrible aunque las mascotas siguen sin ganar mi afecto ni el de nadie. ¿Que c.....ones representan? No tengo ni idea, hasta me cuesta pronunciar su nombre: Wenlock and Madeville...en fin, quizas la foto ayude...¿No son monisimos? ¿Y que decir del uniforme olimpico? Sin duda mil veces mejor que la atrocidad iberica (que verguenza...). Estare en Londres el sabado y el domingo y relatare lo visto y vivido. Hasta entonces para entusiastas y opositores, nerviosos y cabreados, felices y agonias: tic,tac,tic,tac,tic,tac...

9 jul 2012

London 2012 / Londres 2012 - Chapter Guan:
El momento Antorchico Olimpico

Las Olimpiadas son consideradas sin lugar a dudas el gran evento deportivo mundial. Esta vez todo esta ocurriendo a solo una hora de mi actual hogar asi que mi deber como reportero verbenero intermitente, amateur y, sin duda, masivamente leido a nivel mundial, me obliga a hacer un sacrificio y formar parte de este fiesta del derroche, la pomposidad y la histeria olimpica colectiva.

La flamante antorcha dorada llegó a Cambridge este fin de semana despues de 50 días desde que, el 18 de Mayo, entró a la isla por la famosa puntita oeste "inexplicablemente" llamada Land's End. Desde entonces la antorcha olímpica ha estado recorriendo el Reino Unido de punta a punta y al final de su recorrido habra pasado por mas de 1,000 ciudades, pueblos y aldeas. De esta manera se prentende despertar el espíritu olímpico y la expectación por este evento que, en honor a la verdad, no ha sido promocionado tanto como me esperaba. London 2012 ha estado presente y ha sido mencionado pero yo diría que con cierta austeridad hasta el día en que la antorcha desembarcó en la isla. Lo de este fin de semana confirma que el derroche y las festividades comienzan para quedarse por un mes. En uno de los parques mas grandes de la ciudad, el ayuntamiento montó el pifostio olímpico que consistio en dos escenarios y un sin numero de carpas con comida y actividades para todo el dia. El escenario olímpico que pueden ver en la foto fue el encargado de recibir la antorcha después de pasar por algunas calles de la ciudad y de presentar a algunas caras de heroes locales de los que nunca he oido hablar. El plan era que, el portador de la antorcha, tras recorrer el parque en torno al escenario, encendiera una gran caldera olimpica con su llama y diera por iniciada la fiesta en la ciudad donde estudiaron Darwin, Newton y Hawking.

Lo mejor fue la espera. Coca cola gratis para todos, banderitas y frisbies de coca-cola, musica en directo y jovenes, viejos y gente extraña deambulando entre la masa de, segun los organizadores, 40.000 almas en el parque pero hasta 80.000 en la ciudad. Lo peor fue el supuesto momento glorioso del paso de la antorcha olímpica ante mis ojos. El tipo paso como alma que lleva el diablo y soy generoso si digo que pude verle mas de un segundo. La cámara, que movía con mi mano derecha alzada sin mirar muy bien que estaba filmando, capturó el momento mas eficientemente y pongo aqui, al final de este post, la evidencia de lo que allí mi cámara pudo ver y oir. Una vez en el escenario, el portador usando la antorcha encendio entonces la caldera plateada ante el delirio de la concurrencia. Al final, el trabajo gris, el que nadie valora. Un par de operarios olímpicos o "llameros" se encargaron de capturar el fuego de la caldera, meterlo dentro en un pequeño recipiente que servirá para preservar la llama-olímpica-que-nunca-se-apaga para la siguiente ciudad.

Tipo certificando patrioticamente lo evidente
"Llameros" cogiendo la la llama para llevarsela



En resumen, mucha gente, mucha emocion, colores gritos y fuego por eso que llaman el espíritu olímpico. Todavía no se exactamente lo que es pero parece ser una nueva forma de fiesta y diversión potenciada por el atractivo de la exclusividad de los grandes eventos. Faltan 18 días para que todo esto empiece y tengo dos entradas para ver el mejor evento de todos: Waterpolo masculino. Primer partido de la fase preliminar España vs Kazajistan!!!!

Momento Olímpico-Antórchico - Cambridge 7 Julio 2012