Podria este ser el titulo de una pelicula de dudosa moralidad, tal vez un malintencionado letrero en la puerta de un convento de monjas Agustinas o simplemente un ejemplo mas de dudosa calidad periodistica, con claras intenciones de atraer a las masas (que son siempre lascivas y corruptas). En cualquier caso, esta nueva norma es una realidad confirmada que no deja de ser sorprendente, sobretodo para una persona ajena al dia a dia en este extraño pais donde trabajo y vivo. Si usas tu manguera pagaras mil libras de multa. Ya esta bien con la bromita, es hora de explicarse.
Lo que me trae de nuevo a este espacio es la prohibicion de usar la manguera para regar tu jardin en el este de Inglaterra, region comunmente llamada East Anglia, que incluye las provincias de Norwich, Suffolk y Cambridgeshire, siendo esta ultima donde reside un servidor. Al parecer una hora de maguera abierta gasta el mismo agua que una familia de 4 miembros en un dia. Se considera, el uso de manguera, una forma muy estupida de gastar agua en tiempos de escasez. Asi que las compañias de agua, avaladas por las autoridades, han decidido prohibir a los hogares usar la manguera para regar jardines, lavar coches, etc. Los infractores seran multados con 1000 libras. Aunque todo el mundo reconoce que implementar esto resulta harto dificil y que, como mucho, invitaran amablemente a los regadores ilegales a cambiar manguera por regadera, no tengo dudas de que muchos cumpliran. He oido pocas quejas, tanto en la tele como en la red. La prohibicion no se extiende a empresas todavia, solo al hogar. Por alguna extráña razon que debo investigar, hay algunas zonas donde la prohibicion no se aplica y entre ellas donde yo vivo. No tardara en llegar ...
La razon para establecer esta prohibicion es la sequia que asola a East Anglia y a Inglaterra en general. La mas fuerte en decadas, aunque no en la historia (desde que hay mediciones). Los viejos (y no tan viejos) del lugar aun recuerdan "la de 75" que fue ligeramente peor. ¿Cambio climatico? sin duda. ¿Provocado por el hombre? ni puta idea. No tiene mucho sentido comparar valores de los ultimos 100 anos y con la media de los ultimos 2 millones. Es como considerar a un grano de arena representativo de toda una playa. Lo que es evidente es que aqui no llueve nada, menos que en la Galicia que yo recuerdo, y que este año el que menos en los 3 y medio que llevo aqui. Lo que falta en este pais es sol pero nadie puede decir, al menos en los ultimos años, que aqui siempre esta lloviendo.
¡Amigos! Si vienen a East Anglia de visita haganme el favor de dejar las mangueras en casa (lo se, lo se ...suficiente).
5 abr 2012
Prohibido usar la manguera
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:32:00 p. m. 4 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: cambio climatico, Cambridge, recomendaciones, topicos
23 oct 2011
Musicales en Londres
Me gustan los musicales. ¿Que le vamos a hacer? El hecho de que en medio del mundo real no nos pongamos a bailar o cantar sin motivo aparente es triste para algunos, tranquilizador para otros, y al menos en mi caso una suerte (canto y bailo muy mal). Alguna vez he sentido la necesidad de soltar un alarido entonado y bailar de forma inseperada por encima de la mesa de mi jefe mientras canto un Run to the Hills... pero no le he hecho (por el bien de la humanidad). Aunque los musicales en version pelicula son agradables, lejos estan de la emocion que te transmite un musical en directo, en el teatro. El musical es una obra de arte completa. Literatura, musica, humor y coreografia se conjuran para contarte una buena historia (a veces). Luces, baile, voces, musica, efectos especiales y decorados cambiantes, todo a tiempo real. Todo esta pasando en ese mismo momento.
Hace tiempo que el West End de Londres se disputa con Broadway ser la capital de los musicales y algunos dicen que esta claro que Londres esta por delante. Si decidis ir a ver un musical cuando esteis de visita en Londres encontrareis dos pequeños inconvenientes:
INCOVENIENTE GUAN: ES CARO. No os emocioneis con las ofertas callejeras. No os estafaran pero correis el riesgo de coger un mal sitio a mal precio.La forma mas barata es comprar llamando al telefono del teatro e cuestion o ir directamente en la taquilla. Seran sinceros con la calidad del asiento y podreis hablar abiertamente sobre las opciones sin intermediarios. Los precios pueden ir de 25 libras a 95. Mi experiencia es que pagando 50-60 Libras tendras un sitio genial, pagar mas es tonteria. La mayoria de la gente pasa poco tiempo en Londres y no puede practicar el riesgo de ir a taquilla a ver lo que hay. Estos pueden comprar tickets con mucha atelacion. Recomiendo hacerlo visitando a la web del musical que quieren ver o ir a una web general: Ticket Master. Como dije antes, si sabes Ingles, llama al teatro.
INCONVENIENTE CHU: ESTA EN INGLES y no os voy a engañar, si no entiendes lo que dicen el disfrute se reduce considerablemente. La musica es universal pero en las canciones hay informacion relevante para la historia y en los musicales suele haber dialogos, chistes y contexto. Por eso puede ser recomendable, si estais inseguros de vuestro ingles, que vayais a ver uno del que conozcais la historia o las canciones. No digo que no se puede disfrutar un musical si no se sabe ingles pero sin duda no se aprovecha el espectaculo al 100%.
¿QUE VER? Yo he ido estos seis pero la oferta es interminable (Shrek, Grease, Billy Elliot, Dirty Dancing, El Mago de Oz, Rock of Ages, Matilda, etc):
Les Miserables: Fue el primer musical que fui a ver. Mi nivel de Ingles me impido entender bien lo que estaba pasando pero el despliegue coreografico me parecio impresionante. La musica es muy evocadora. Incluye la famosa I Dreamed a Dream, que hizo famosa a Susan Boyle.
Wicked: Mi amada es una fanatica de esta obra. Solo hemos ido una vez pero escucha mucho las canciones y creo que caera otra sesion presencial en breve ¿Quien era la terrible bruja del Norte del Mago de Oz? Una historia de amistad, anterior y paralela a la clasica aventura de Dorothy y Toto. Ha sido una de las sensaciones de los ultimos cinco años.
The Lion King:Todos sabemos de que va y sabemos decir Hakuna Matata. Lo mejor de este musical es la coreografia, los disfraces y el colorido. He visto a gente llorar de emocion. No es mi preferido pero se pasa bien. Nivel de endulzamiento pastelero maximo.
We Will Rock You: Si te gusta Queen este es tu musical. Es como un concierto en directo de Queen (no porque sea un concierto sino porque tocan las canciones en directo y son muy buenos) acompañado por un cuento futurista y mucho humor. ¿Que pasaria si en el futuro toda la musica se hubiera perdido y solo se conservara una cutre grabacion de los primeros cinco segundos de Bohemian Rapsody?
Chicago: El que busque grandes despliegues de luces se llevara una decepcion, es un poco minimalista. Las canciones son todas Jazzeras y musicalmente me gusta mucho. Cuando lo fui a ver ya habia visto la pelicula varias veces y no me cautivó pero no pare de cantar.
The Phantom of the Opera: Es un clasico que esta activo desde 1986. Una musica muy conocida y emocionante. La coreografia y la obra en general me parecio un poco retro, tal vez el tiempo le haya sentado un poco mal pero en su epoca fue toda una revolucion. No puedo hablar mal de un clasico. Nivel maximo de turistas.
Billy Elliot: Ambientado en una epoca convulsa de UK durante el gobierno de Thatcher. Los pueblos mineros del norte se enfrentan al gobierno con violencia y determinacion. Mientras, en una de esas comunidades pobres y sin recursos, un chico con un talento unico persigue su sueño. Magnifica musica, coreografia, humor incorrecto del bueno y momentos muy emotivos. Es un gran musical pero ...cuidado! Hablan en ingles del norte, el acento es muy cerrado y dificil de entender para alguien que no este acostumbrado. Cuando hablen correis el riesgo de no enteraros de nada, y en este hay bastante dialogo.
Los musicales proporcionan emociones fuertes a los espectadores y puestos de trabajo a todos lo que forman parte de ellos. No creo que sean una frivolidad del mundo civilizado. La musica esta presente en todas las culturas donde siempre juega un papel importante desde los largos y pasteleros musicales Indios a los tambores y bailes rituales de una aldea en la costa este del Lago Tangnika. El musical nos lleva a un mundo inexistente, nos trasporta a lugares donde nunca estaremos. Los disfrutaremos si nos entregamos al cien por cien a la experiencia y, por una horas, nos olvidaremos del mundo real.
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:15:00 p. m. 8 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: fiestas regionales, Londres, musica, recomendaciones, turismo britanico
10 sept 2009
SOBRE ALGUNOS TOPICOS, MITOS Y LEYENDAS
Hace un tiempo considerable que publique mi ultima entrada y no me arrepiento. Ha sido un verano vertiginoso y he aplazado tantas veces mi regreso por eso de "tengo que escibir algo que valga la pena" que no he escrito nada. Asi que os dire que vamos a hacer. Primero yo voy a repasar tres topicos que habia en mi cabeza antes de moverme a UK y les dare mi puntuacion. Despues os invito a que pregunteis sobre algunos mitos, topicos, leyendas urbanas propias sobre UK y yo respondere.
Las categorias de puntuacion seran:
AC: Absolutamente cierto basado en mi experiencia de 13 meses y en la de algunos que han sido interrogados.
EG: Escala de grises. Puede que si o puede que no. Evidencia personal insuficiente. Todo depende de como se mire.
RF: Rotudamente falso, deleznable leyenda infundada.
1.- EN INGLATERRA HACE UN TIEMPO DE MIERDA - LA NIEBLA ETERNA
Los primeros meses pense que esto era una absoluta falacia. Disfrute de un gran verano en Londres y de un espectacular otoño/invierno en Cambridge. Si me hubieran preguntado entonces hubiera soltado un rotundo RF. La primavera desperto con coloridos espectaculares, sol y ...viento y lluvia. El verano ha sido un desastre y dicen que esto es lo normal, que lo del año pasado fue raro. Me habia olvidado de lo importante que era para mi el verano. Aqui no existe. Claro, vengo de cuatro años viviendo en la Ria de Arousa y, en cuanto al verano, no hay color. El verano de aqui es un otoño primaverizado y a veces incluso una primavera invernal. Un ingles dijo: "Aqui no hay summer aqui tenemos Springter!". La primavera y el verano han sido una sucesion de dias nublados con viento y algo de lluvia. Poco sol. No por la niebla, la niebla no es cierta, no mas que en otros lugares. La gran diferencia es el sol. Sin duda, donde yo estoy llueve menos que en Galicia pero ...hay mucho menos sol. Esta siempre nublado, el sol es escaso todo el año. Esto se nota en la piel, a veces en el estado de animo y sobretodo en la temperatura.Eso si, en los dias soleados hay como una explosion de alegria por todos lados (rima!). La gente sale a las calles, a los parques y las terracitas se llenan. Por lo tanto mi rotundo RF inicial se queda ahora en un medio aprobado.
NOTA FINAL: EG
2.- LA FLEMA INGLESA
Todos sabemos que el alcohol es directamente proporcional al ruido. Esta relacion es absolutamente radical en este pais. Podriamos decir que la flema se disuelve en alcohol. Sin embargo he notado una gran diferencia en los lugares publicos y oficinas con respecto a España. Los bancos parecen una biblioteca, inlcuso el supermercado es silencioso si lo compramos con un ambiente de pais latino. Las oficinas donde he trabajado (5) parecen un convento. En el trato diario un ingles no suele expresar sus sentimientos. Si algo le parece mal no te lo dira, si algo le esta jodiendo generalmente callara. No lo hacen por falsedad, es por educacion, es la flema, el saber estar, el no perder el control!!! Una vez que lo entiendes puedes detectar facilmente cuando les estas tocando los cojones o estan desestablizados. Suelen haber varias señales: Cierta rigidez facial, posibilidad de algun tic nervioso evidente y un rapido, tembloroso y lugubre "Okay" o "Fine". Tambien puede que simplemente te ignoren, es decir, no te responden. El tartamudeo es tambien señal de confusion o desasosiego. Si estan muy cabreados notaras cierta alteracion en su voz y te diran algo directo y desagradable normalmente inverosimil o fuera de lugar pero el tono no sera de tipo latino. Sera mas contenido en cuanto a volumen pero no en cuanto a la forma. La flema es aguantar el tipo, es llevarse el golpe con dignidad y contratacar educadamente. Aunque hay excepciones considero que la flema existe y se mantiene si no hay alcohol o drogas de por medio.
NOTA FINAL: AC
3.-LOS INGLESES DESPRECIAN A LOS QUE NO HABLAN INGLES
A los ingleses nativos les pone nerviosos que hables mal ingles pero en general son amables y tratan de entenderte. Evidentemente, como en cualquier país, si no sabes el idioma bien estas limitado y los nativos tienden a impacientarse e incluso a ignorarte o prejuzgarte. Sin embargo, en general, yo tengo bastante buena impresión de cómo ven a otros que no hablan su idioma. Al Ingles le jode que no respeten su cultura y flemáticamente te rechazara si vas de guay. En España creemos que somos supertolerantes y es mentira. Aquí vive gente de todos los países y religiones y en general se respetan y están integrados. No digo que no haya tensiones y que todo sea arcoíris y piruletas. Ciertos tópicos se repiten en las diferentes culturas y eso es un prejuicio innegable. La excepción esta los individuos, cuando conoces a la persona. Yo me reafirmo que, en general, percibo tolerancia. Lo que si he visto es a mucho ingles no nativo siendo borde cuando no te entienden o siendo borde porque tu no le entiendes, lo cual resulta paradójico. Estos, a veces se pueden confundir con ingleses si no tienes el oido hecho pero no lo son. Por lo tanto no entran dentro del topico que quiero destrir. Ademas, en este pais hay innumerables ONGs internacionales que se preocupan por hacerle la vida mejor a los que no hablan ingles. Si vale, lo se, igual que alli pero hablamos de aqui.
NOTA FINAL: RF
OTROS TOPICOS Y LEYENDAS AL DESCUBIERTO (en respuesta a Luciano Scargoli y Micifuza)
1. Todas las inglesas de origen insular por cientos de generaciones son sonrosadas y obesas, y de aspecto desagradable.AC.
Hay un porcentaje muy reducido de inglesas cachondas y entre estas hay sangre latina, oriental o africana dos o tres generaciones atrás. Estoy absolutamente convencido que la inglesa nativa de cientos de generaciones es como nuestro estimado Luciano afirma.
2. Inglaterra es cara. EG
Si pero para los de fuera. Cuando tienes un sueldo ingles también pero no tanto. El alojamiento es lo mas caro y el transporte no es barato pero razonables para el estilo de vida de aquí. La comida es barata. Tanto comer mierda como comprar en un super. La fruta y la verdura son caras comparando con España y la mayoria de los pseudo-super del centro de Londres son caros. Los dulces o cualquier comida calorica, grasienta e insana, son muy baratos.
3. Los ingleses toman el té a la hora del te. AC
Los ingleses toman el te a todas horas pero también café. El te es con leche siempre a menos que pidas lo contrario: "Black Tea". No tengo conocimiento sobre la hora clásica hora del te (las 5?). En general a las 5 se sale trabajar. Lo que si he visto en dos oficinas diferentes es cake time. Los miércoles a las 3 de la tarde se para de trabajar y se toman y comparten tartas y dulces que traes de tu casa o comprais con un bote. En el departamento de la universidad de Cambridge donde yo estuve se toma el te/café a eso de las 11 y también es gratis. En las oficinas en general hay te y café a voluntad todo el dia, gratis o de bote común. En todas las oficinas que yo he conocido (5) hay un rincón con microondas, tetera, fregadero y nevera
4. Los pakistanies son los mejores pizeros del mundo. RF
Todo el mundo sabe que los mejores pizzeros del mundo son los italianos. Es un tópico absolutamente cierto. Despues para mi están los Argentinos. Aunque aquí hay mucho kebab/pizzería/hamburgueseria regentado por pakistaníes que como minimo son sospechosamente baratos y grasientos ……me encanta!
5. Los ingleses son reprimidos que se ponen ligueros y una naranja en la boca para obtener placer sexual. EG
Estos son como las meigas, haberlos hailos pero yo no he visto ninguno. Si he oído sobre un par de escándalos políticos sexuales como el marido de una diputada que se había gastado una burrada en pornografía usando la asignación de su mujer.
6. La comida inglesa es una mierda. EG
Si dijera rotundamente falso o absolutamente cierto mentiría. Aquí hay mucha mierda y los mas fácil y barato es comer mierda porque es barato, siempre esta bueno y …para que negarlo nos hace salivar. Cierto. Pero en los supermercados de verdad (no los del centro de Londres) se puede comprar excelentes materias primas y comer bien. Yo como prácticamente igual que en España y las viandas que echo de menos me las traigo de allí. La oferta culinaria mundial es interminable y en muchos casos deliciosa. La comida tradicional inglesa esta buena pero no es lo que te ponen en la mayoría de los pubs (aunque en muchos si). Hay algo cierto, los ingleses que yo he visto, y he visto muchos en este país, no saben comer. No hacen mas que comer mierda y en el super, si comparas mi carrito de la compra con uno de un Ingles estándar, flipas las guarradas y comida preparada que compran. En la oficina, a la hora de comer, pocos paran y en general se dedican a comer cualquier bazofia mientras siguen trabajando o miran sus emails.
7.Los ingleses piensan que los españoles son:
a.ruidosos, y de poco fiar, AC: Lo de ruidosos sobre todo.
b.ladrones, EG Informacion insuficiente pero no es algo que he oido.
c.malos pagadores, EG Informacion insuficiente pero no es algo que he oido.
8.Los ingleses son:
a.un poco creídos y prepotentes e incapaces de reconocer sus propios defectos EG: Hay mucho arrogantillo pero muchisima gente genial tambien. Lo que creo es ellos se lo creen, es decir creen en ellos mismos y los ibericos en general no.
b.También extremadamente respetuosos con las normas AC: Aqui hacer cola ordenadamente y en silencio es una practica nacional.
c.Son unos borrachuzos EG: Muchos si y ademas hacen ruido pero no todos. De todas maneras al ingles le gusta beber...como al Spaniard!
d.Son unos borrachuzos sobre todo cuando vienen a España AC: La mayoria ven a Spain como el lugar de fiesta y descontrol
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:23:00 a. m. 10 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: Humor, imperio, recomendaciones, topicos, UK
27 oct 2008
AVENTURAS Y DESVENTURAS INICIALES
Seis polacas y tres polacos, una checa, un nigeriano, un indio, cuatro españoles y un inglés. No es el casting de “Pesadillas anales III”, son mis compañeros de trabajo. Y es que esto es muy común y es una de las cosas que definen a este lugar, la multiculturalidad. Otra es la complejidad de los procedimientos, el ciclo sin fin que fácilmente podría ser del estilo de “Necesitas tener una cuenta en el Reino Unido para contratar internet, no te podemos abrir una cuenta corriente normal si no tienes trabajo, te denegamos el numero de la seguridad social porque no tienes trabajo, si no tienes numero de la seguridad social no puedes…..aaaaaaah!!!”.

Lo escribio Alan Worthwood a las 7:11:00 p. m. 4 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: council tax, inmigrante, recomendaciones, UK