Este mundo es egoista, es caotico, es despiadado y comico, es ante todo traicionero; en cualquier momento te pueden disparar por la espalda. Es, en definitiva, como un Spaguetti Western. A traves de este absurdo simil, y para compensar mi silencio reciente, tomare el titulo de uno de los clasicos de este genero para contar tres noticias que han sido tema de conversacion en este Reino Unido (UK) donde resido.
El bueno: Leigh Van Bryan es un chico muy bueno, no tiene malas intenciones y ni mucho menos quiere destruir los Estados Unidos de America con la ayuda de su tierna amiga Emily. Sin embargo no pensaron lo mismo los oficiales de aduanas de Los Angeles, que les tuvieron detenidos y les interrogaron durante doce largas horas. Leigh lloraba en su celda rodeado de narcotraficantes tatuados y olorosos, y Emily vivio los peores momentos de su existencia. Al final decidieron enviarles de vuelta a las Islas Britanicas. Expulsados del pais. Al parecer Leigh le habia dicho a Emily, antes de viajar y a traves de twitter, algo como "Vamos a destruir America..." y "...desenterrar a Marylin Monroe." y fueron fichados, identificados como posibles terroristas. Este hecho me confirma algo que todos sabemos: Los americanos investigan nuestras cuentas en busca de potenciales terroristas. Supongo que en cuanto compras el billete para volar a USA empieza el escrutinio. Mi segundo pensamiento es: no pueden ser tan tontos, no pueden ser tan tontos. Esto tiene que ser una especie de escarmiento para poner sobre aviso a los verdaderos terroristas. No me creo que no se dieran cuenta que estos eran solo dos jovenes inofensivos, que hablaban metaforicamente de lo bien que se lo iban a pasar y que, como como diriamos en La Coru, iban a "quemarla", es decir, a pasarlo bien. No hay mas que ver su foto! El articulo no tiene desperdicio.
El feo: Escocia le ha hecho un feo al Reino unido. Esta muy cerca de presentar un referendum para preguntarle a sus ciudadanos si quieren ser un pais independiente.Antes de lanzarse a hacer comparaciones, y para entender porque aqui no se ha montado un gran revuelo con esto, es bueno dejar claros ciertos puntos. Escocia como nacion tiene una historia bien definida y geograficamente clara (dentro de lo que cabe). Tienen parlamento, moneda propia y seleccion. Ha habido otros referendums en el pasado, y desde hace muchisimo tiempo no hay terrorismo, post-terrorismo, ni coacciones pacificas. Tienen un grado de autonomia bastante avanzado con la que muchos Escoceses se sienten comodos. De hecho, no esta nada claro que el referendum vaya ganar. Sin embargo algunos politicos quieren que Escocia sea totalmente independiente porque creen que es mejor para el pais. Otros politicos, tambien Escoceses, creen que formar parte de UK es una ventaja. Aqui no se discute si va a haber o no referendum porque lo habra sin duda, posiblemente en el 2014 y legal. En lo que parecen no estar de acuerdo es en el tipo de pregunta y en quien debe votar. Algo que se explica en este articulo de la BBC. Al discutir sobre este tema con tres amigos Ingleses he percibido cierta resignacion, lo ven como algo que tenia que ocurrir, algo que sabian que iba a ocurrir. Me sorprendio su pasividad pero creo que se debe a que Escocia ya es visto como otro pais, y eso del referendum es como algo "feo" pero inevitable. El ingles ya sabe que cae mal a todos sus vecinos, y lo acepta con resginacion. Y es que, como nunca me cansare de decir en este espacio, el Reino Unido no tiene absolutamente NADA que ver con España.
El malo: El recorte solo es malo. El que llego al pueblo como el salvador de la gran recesion mundial parece ser que se revela ahora como una mala idea si no viene acompañado por la inversion.¿Contradiccion? Me explico como puedo y no soy economista. Vivimos una crisis de deuda, todos debemos mucho dinero y no podemos pagarlo. La UE decide que lo mejor es la austeridad y suena razonable. Si no tienes dinero para pagar, ahorra y no gastes mas de lo que ingresas. El Reino Unido se niega a firmar esto ultimo y no por ello le va mejor. La cosa no es tan facil. Parece ser que la politica de la austeridad puede tener un efecto negativo porque puede parar las economias Europeas. Si no gastas en nada y recortas todo, ¿como va a crecer el pais? Si la clase baja-media, que son mayoria, no consume, las empresas no ganan dinero y si las empresas no ganan dinero, no hay trabajo ni pagan sus deudas. Si no hay consumo el banco no le deja dinero a las empresas porque no cree que vayan a poder devolverlo. En fin un lio. Otro problema de los recortes es que si aumentan los impuestos y se recortan los servicios, ¿quien es el mas afectado? El cuidadano de a pie. El rico se puede permitir pagar mas impuestos, en general puede pagar sus deudas, normalmente paga por los servicios y si no, se puede permitir lo privado. Los demas se quedan sin trabajo, no pueden pagar sus deudas y les quitan lo que antes era gratis. Ojo, tanto el rico como el pobre se han portado mal, gastandose mas de lo que pueden, pero los recortes afectan mas a los no ricos. En resumen, que ahora se empieza a decir que el recorte puede ser el malo o mejor dicho, que el uso de las tijeras nos llevara de nuevo a la recesion. Yo creo que ya no saben que hacer para parar la bola de nieve. Aqui sigue siendo el mayor tema de conversacion. Todo esto se entiende algo, no del todo, AQUI.
1 feb 2012
El bueno, el feo y el malo
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:03:00 p. m. 10 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: crisis, escandalos, politica, UK
13 dic 2011
Sobre las relaciones con asentamientos barbaros al otro lado de la isla
No es un secreto que los nativos de esta isla no se sienten europeos. Aqui hay libras, se conduce por la derecha y no se tiene un gran interes por lo que hay al otro lado del canal de la mancha si no es para hacer turismo solar. A pesar de que el desplante de Cameron a sus homo-logos europeos ha hecho correr rios de tinta algunas encuestas parecen confirmar que los britanicos apoyan la mocion. En efecto, en una encuesta realizada poco despues de la famosa reunion, el 62% de los encuestados apoyaban a sus primer ministro en su decision y en otra el 57%. Y es que una de las cosas que he percibido durante estos años de exilio es que las gentes de este reino adoran la pizza italiana, aman el vino frances, disfrutan la juerga al son de la pandereta española, y les gusta tomarse un mes para vivir una "aventura real" vagando por la India; pero cuando se trata de "home", no hay nada como Britain!Sì, se sienten British y defienden lo suyo como nadie. Saben que caen mal, saben que son raritos pero se sienten poderosos y se lo toman con filosofia, y hasta a veces se comportan con cierta actitud paternal hacia sus vecinos continentales.
Aqui se dicen varias cosas sobre lo ocurrido la semana pasada. Por un lado que el "Merkozy" les queria fuera a toda costa, porque son molestos y tocahuevos y que por ello iban con la idea de provocar este veto, de no darles otra opcion que decir que no. En la otra acera estan los pro-europeistas que son minoria. Estos dicen "nos hemos aislado, ya no estaremos ahi para tomar las decisiones que nos afectaran, ya no somos bienvenidos entre los Eurenses, y nuestros amigos los Obamenses ya no tienen puesta oreja y voz en algunas decisiones de los ex-27". Y eso es lo que dicen los 26, Europa vamos. Que UK se va a quedar aislada y esto a largo plazo es malo para el reino. ¿Lo es realmente? No tengo ni pajolera idea, no tengo los conocimientos suficientes. Hay algo que no paran de repetir por aqui: el 60% de su exportaciones son a la union Europea. Desde ese punto de vista algunos piensan que el salir de la pandilla va a perjudicar a sus futuros negocios pero ... ¿que hay de la Common Wealth? Por otro lado los que apoyan al gobierno insisten en que ahora son libres de hacer lo que les venga en gana con sus presupuestos y balances y eso atraera negocio frente a una Europa agarrotada y controlada. Me sorprende la cobertura que se ha dado esto en los medios Ibericos, casi mas que aqui. En esta nublada region se ha hablado mas de la estabilidad de la coalicion que de el veto (que realmente no es veto porque no han vetado nada simplemente han decidido no participar y de hecho muchos coinciden que su no participacion va a hacer las cosas mas faciles). Los pro-europeistas de los que hable antes forman coalicion con el gobierno y aunque no les gusto la jugada parece que eso no impedira que se sigan aferrando a su parcela de poder en la politica domestica.
Lo cierto es que UK sigue formando parte de Europa, solo que ahora de forma diferente y no se sorprendan si todo este revuelo se soluciona con otros acuerdos pronto. Para los que no lo sabian (yo no lo sabia) el 60% de los servicios financieros de Europa estan en Londres y esta es una de la razones por las que UK no quiso aceptar nuevas restrictiones. El poder de La City...la paaaaasta. ¿Cambiara esto? El tiempo, como siempre lo hace, dira si esto ha sido un error o no. Mientras el euro parece que se va al carajo, el Britanico de a pie seguira con sus horarios, sus pounds, sus Ales, sus negocios con la Common Wealth, y sus restaurantes de variada comida oriental.
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:43:00 p. m. 19 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: crisis, escandalos, imperio, UK
16 nov 2011
Pach-English
La pachangita futbolera es una de mis aficiones preferidas de la Isla. Aqui se dice Footy. Mucho se podria decir sobre el futbol: deporte universal, potencia economica, monotema, nuevo opio del pueblo, etc. Lo unico que os puedo decir es que a nivel del humilde proletariado es una forma de desconectar, de liberar estres y de codearse con los amigotes y, al menos aqui, en ocasiones amigotas. Pachanga, como yo la entiendo se define como partidillo entre amigos y conocidos, normalmente cinco contra cinco y donde el objetivo es pasarselo bien (la RAE no esta de acuerdo conmigo). Aqui en Britannia juego incluso mas que cuando vivia en las remotas tierras de Galaecia, al norte de la Peninsula Iberica. Como no podia ser de otra manera una vez a la semana de forma sistematica y casi obsesiva recibo un email para apuntarme a el Footy, que solo se celebra si somos mas de 8. Yo asisto siempre que puedo. Pero esta no es mi unica experiencia futbolistica. Juego futbol grande en la liga universitaria de Cambridge (no os dejeis engañar por la pomposidad del nombre - somos una banda) y he jugado algun campeonato amateur.
Los topicos en el futbol tambien existen y en este caso se han cumplido. Aqui es donde oficialmente se originó el futbol y, como en España, hay todo tipo de liguillas, torneos y partidos para los que no hemos nacido con el don.De hecho el decir que eres Español es un plus. Todos por defecto dan por hecho que eres la leche y que juegas al toque, tienes tecnica y todo eso que yo no se hacer. Sin embargo su prejuicio es relativamente cierto. Aqui se juega mas a pases largos, a grandes carreras y zambombazos a la porteria. En vez de pases cortos y regates, el juego es mas fisico, mas directo y simple. El fisico siempre fue mi fuerte: correr como un condenado de un lado a otro robando balones y pasandolos sin complicaciones. Tal vez por eso, en esta extraña region, donde todo parece ocurrir al reves, estoy mas cerca de los buenos que de los malos, y en España era al reves. Otra razon es la regularidad. A medida que mi fisico ha ido mejorando por jugar partidos enteros me he atrevido a hacer mas cosas y he ganado mas confianza en mi juego. Esto ultimo quizas sea una de las claves. He jugado incuso de medio centro defensivo en futbol grande y creo que me defendi bien. En las fotos podreis ver dos campos diferentes. Aqui todos los campos son de cesped natural que son cuidados sin extremo esfuerzo pero con cabeza. Por ejemplo, me han dicho que se controla la intensidad de uso y hay un calendario de uso riguroso que suele estar siempre saturado. Sera esto, sera el clima, no sabria decirlo pero la verdad es que los campos en los que he jugado no tienen ni una sola calva.
La esencia del futbol popular esta en las calles y los campos. El exito del pachenglish reside en que es un deporte eminentemente social, de reglas faciles y flexibles, donde prima espiritu colectivo y la creatividad ...y, no sin ciertos dolorosos efectos secundarios,¡Se puede practicar a cualquier edad!
Lo escribio Alan Worthwood a las 10:25:00 a. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
14 nov 2011
The Cenotaph
Ayer por primera vez en tres años tuve la oportunidad de estudiar detenidamente un fenomeno que se ha venido repitiendo todos los 11 de noviembre y los dias previos. Poco despues de desembarcar en las costas de la Perfida Albión (con perdon) note que desde el primer dia de Noviembre una gran mayoria de los britanicos llevaban una flor roja en la solapa, como pin en la cazadora o en el coche. Una flor de plastico que mas tarde identifique como una amapola. El uso del simbolo se extendia a todos los eventos publicos, periodistas y e incluso un gran numero de civiles lo llevaban. Si han visto el ultimo amistoso de Inglaterra contra nuestro campeon mundial habran podido comprobar que la amapola estaba presente y de hecho hubo una gran polemica aqui porque la UEFA prohibio inicialmente su presencia.Esta tradicion no es otra cosa que el largo prologo al dia verdaderamente importante, el que llaman "Remembrance Day". Consiste en dedicar un dia a recordar a todos los caidos del ejercito en todas las guerras en las que se ha visto envuelto el imperio y se celebra el 11 de noviembre pues fue ese dia cuando en 1918 acabo la primera guerra mundial. Ese dia es muy importante en la memoria de esta gente y lo viven con emocion e intenso patriotismo. La ceremonia se transmitio en la cadena publica y duro una eternidad. No soy masoca, no la vi entera, me limite a hacer mis cosas teniendo la television encendida pero sin volumen y de vez en cuando lo subia cuando algo me llamaba la atencion. Me parecio interesante una parte en la que miles de personas y notables celebridades hacian ofrendas con coronas de flores a un inmenso monumento llamado simplemente ... The Cenotaph (cenotaf: lease en voz alta, acentuando con fuerza la primera silaba, haciendo vibrar la cara con gesto grave y prolongando un segundo la F final) cuyo significado podran comprobar en la red sin problema (Cenotafio en castellano). Lo que me sorprendio es que frente a ... The Cenotaph no solo estan todos los representantes de los partidos politicos (incluidos los de Escocia e Irlanda del Norte) y de la realeza sino que tambien depositan coronas embajadores y veteranos de todas las colonias del antiguo imperio y del actual sucedaneo del mismo llamado Common Wealth: Nueva Zelanda, Australia, India, un gran numero de paises Africanos, etc. Todos poniendo su corona e inclinandose ante el monolito pero no para homenajear a britanicos sino para recordar a los que cayeron por ayudar a los britanicos. Esto lo mezclan con imagenes de cementerios, declaraciones de veteranos, reportajes y desfiles de todo dios con estandartes representando a su division y/o colonia (Sí, estaba Gibraltar). La celebracion no es unica de Londres, en muchas cuidades y pueblos en el Reino Unido hacen ofrendas a ...The Cenotaph. En Cambridge hay uno. Todo muy formal, serio y tal vez no muy diferente a lo que se hace el 12 de octubre en Iberia. Entonces ¿Porque me sorprendo? Porque percibo sincero respeto y voluntario seguimiento del evento. Nada es perfecto, hay gente que considera Rememebrance day y las ofrendas a ...The Cenotaph como algo prefabricado y obligado, como una oda a la guerra,etc. Y ahi esta lo curioso, aqui los que se quejan son los que no quieren celebrarlo, los cuales dicen que se sienten presionados por la sociedad y que esta como mal visto y te señalan con el dedo si no llevas la amapola y no vas a .... The Cenotaph. ¡Justo al reves que en la Peninsula Iberica! Donde cualquier forma de respeto hacia las fuerzas armadas o a los caidos en las guerras se considera apologia del fascismo. La clave creo yo es que aqui, al menos en la historia mas reciente, ganaron los buenos y se sienten orgullosos, y esto lo repiten una y mil veces, de haber resistido penosamente el intento de los alemanes de conquistarles bombardeando y destrozando Londres, Liverpool y otras ciudades.
Aqui la historia esta viva y aunque probablemente manipulada tambien (¿es que hay acaso una unica historia?), nadie siente verguenza por recordar, o al menos asi me lo parece. La guerra es algo horrible, no hay duda, es la ultima y mas abyecta accion del ser humano pero es una realidad. Ocurrio, ocurre y ocurrira mientras los humanos seamos humanos, mientras haya extremismos y mientras haya gente que quiere cosas que otros tienen o gente que no quiera que otra gente tenga cosas que....en fin ya me entendeis. Muchas guerras han permitido estar donde estamos ahora y otras, aunque no queramos reconocerlo, nos permiten tener el estilo de vida que tenemos. Asi que no me parece mal que se recuerde a los caidos y que haya un dia en que todos los que perdieron a los suyos justa o injustamente recuerden y nos recuerden porque lo hicieron.
......... lo siento...tengo que decirlo, solo una vez mas, me encanta como suena...THE CENOTAAAAAPH!!
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:52:00 p. m. 8 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: fiestas regionales, imperio, Londres, UK
1 nov 2011
Halloween
La parca con su guadaña atiende la caja del supermercado. Un zombi de ojos negros y con la boca manchada de sangre repone latas en el area de verduras envasadas mientras charla animadamente con una vampiresa de vestido negro de encaje y ajustado. Dos brujas con rostros verdosos y largos sombreros conicos dispensan tabaco en un estanco. ¿Pesadilla? ¿Broma de mal gusto? No. Es Halloween la noche previa al día de todos los santos. Aunque desde algunos puntos de Europa esta fiesta se haya adoptado recientemente y es criticada por su supuesto origen puramente comercial, lo cierto es que se lleva celebrando desde hace cientos de años en el Reino Unido y algunos aseguran que practicas similares se remontan a los Celtas. No soy un experto en historia e internet esta cada vez mas lleno de historias contradictorias, asi que es dificil confirmar la verdadera edad del evento tal y como se conoce hoy.
Aqui Halloween sí que es una tradicion y lo nativos consideran un momento emocionante de año. La fiesta evidentemente ha evolucionado y se ha comercializado cada vez mas durante las ultimas decadas (como Los Reyes y Papa Noel/Santa Claus).Ahora no es mas que una excusa para salir por la noche disfrazado de alguna criatura sobrenatural y pasarlo bien emborrachandose en una fiesta o pidiendo caramelos al vecino, todo varia segun la edad. Sin embargo se celebra con fervor y durante los dias previos a esa noche, es decir el sabado y domingo pasado, he visto personajes de lo mas sigulares en todas partes. Se venden disfraces, calabazas y golosinas en todos los supermercados y las fiestas proliferan como las setas (muy buenas en esta epoca del año por cierto). Hasta permiten a la gente disfrazarse durante el trabajo razon por la que me encontré a esos seres inquietantes que relato al principio. Asi que no se sorpendan si cuando visitan Inglaterra, Escocia o Irlanda en los dias previos al uno de Noviembre, una momia les vende el ticket del metro o el chico de los periodicos se pasea por el barrio con un hacha partiendole la cabeza en dos. Y no, no han tocado a mi puerta para pedir caramelos, menos mal porque lo mas apetecible que les podria haber dado desde el punto de vista culinario habria sido una loncha de jamon serrano.
Rotura de tópico: El famoso "Trick or treat" ha sido erroneamente traducido como "Truco o trato". Treat se usa tambien en ingles cuando te das un gusto, un homenaje o cuando te permites un capricho y es el sentido de la frase en este caso. Asi que traducido a mi querido dialecto Coruñes seria algo como: "Neno, o me das un capricho (golosina) o la monto que flipas".
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:27:00 p. m. 7 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: fiestas regionales, topicos, UK