Este fin de semana me acerque a East Sussex a visitar a un viejo amigo que esta trabajando en una granja de ensueño. Mi objetivo era llegar desde Cambridge a un diminuto pueblo en la campiña inglesa llamado Five Ashes. Para ello mi centro de operaciones deberia ser el maravilloso, mas tarde maldito, pueblo de Uckfield a solo unos pocos kilometros del idilico Five Ashes. Todo parecio salir bien: tras tres horas agradables llegue, como estaba previsto, a las 12.20 a Uckfield. Y ahi empezo la Pesadilla rural en East Sussex. Si llegan hasta el final lo entenderan todo y mucho mas.
Sin sospechar lo que nos esperaba aquel dia nos saludamos con afectuoso apreton de manos y, tanto mi colega como yo, decidimos comer a la hora British. Elegimos un sitio que parecia combinar buen precio con calidad y nos equivocamos. Comimos una terrible y flatulenta Pie rellena de un liquido viscoso marron que prentendia ser una deliciosa de salsa con trozos de higado y ternera. Mantuvimos el tipo pues lo importante era alimentarse y energizarnos para el resto el dia (y lo ibamos a necesitar). Ya en la parada del bus me acerque al busero y amablemente le dije "Queria dos tickets para Five Ashes, please". El hombre, parco en palabras, y mas bien antipatico, ni me miro y me respondio "Que tipo de ticket quiere?". Yo respondi "Dos de ida para Five Ashes, please" como reafirmando mi destino. Pocos minutos despues de salir pasamos por un pueblo llamado Five Ash Down y esto nos hizo sospechar... Veinte minutos despues le pregunte a un pasajero por nuestro destino y su cara de terror y sopresa fue muy reveladora. "Creo que tienen que bajarse del bus" respondio con una flema muy local. Traducido a un tono mas latino seria algo como "Bajate del bus ya gilipollas, estas perdido". Bajamos del bus y nos encontramos en el medio de la campiña sin tener ni pajolera idea de donde estabamos. Tras preguntar a varios amables nativos fuimos conducidos en una direccion que debia llevarnos a nuestro destino. Despues de una buena caminata nos vimos en un pueblo semi-civilizado donde pudimos volver a preguntar donde diablos estabamos. Alli un amable lugareño nos revelo tres terribles verdades: 1) que habiamos ido direccion Finisterre queriendo ir Asturias; 2)que la unica forma de solucionar el entuerto era cogiendo un tren que nos llevaria de nuevo a Ukcfield (donde no habia buses para nuestro destino pero eso no lo sabiamos...todavia); 3) que el busero habia deducido que, como somos extranjeros y no nos enteramos, en realidad cuando dijimos Five Ashes queriamos decir Five Ashes Down. Asi que, en vez de aclararnos la situacion, decidio vendernos el billete para el pueblo que mas se pareciera al nombre de un pueblo dentro de su recorrido. Mas tarde comprendimos que el busero debio habernos dicho: "Caballeros, ¿estan ustedes seguros que quieren ir a Five Ashes y no a Five Ash Down?, ¿no saben que no hay autobuses a Five Ashes desde aqui?".Pero no lo hizo, al contrario, el solito decidio lo que queriamos hacer. Asi que, en pleno ataque de histeria, decidimos llamar al dueño de la granja de ensueño para que nos recogiera de donde estabamos.
Llegamos a la granja de ensueño alrededor de las 16:30 y nos pasamos el resto del tiempo llamando a hoteles para encontrar dos camas en Tubridge Wells, donde queriamos pasar la tarde del sabado. Al final econtramos una casa de huespedes pero debiamos llegar alli antes de las 19:00 pues los dueños se iban fuera a cenar, eran las 17.30. Vimos la granja de ensueño en pocos minutos y a las 17.38 corrimos a pillar el bus que vimos pasar a las 17.41 delante de nuestras narices cuando estabamos a 10 metros de la parada. Los gritos y brazos agitandose no valieron de nada. "Si no hay gente en la parada no hay que parar" - habra pensado el cruel busero. Pero la cosas aun iban a salir peor. Cuando llego el ultimo bus del dia a las 18.36 no teniamos efectivo para pagar los billetes, no el suficiente, y tuve que convencer al busero para que aceptara las libras y un billete de 10 euros (evidentemente salio ganando). En ese momento ya estabamos en un estado preocupante de insensibilidad a la adversidad, mas cerca de la locura que de la sensatez, y riendo descontroladamente ante cualquier evento inusual. Finalmente llegamos al pueblo destrozados por el estress acumulado y aunque la noche fue altamente satisfactoria no duramos mucho. Al dia siguiente visitamos la zona historica del pueblo bajo una lluvia fria y constante y encontrando casi todo cerrado porque era domingo. Finalmente decidi cambiar de planes (que originalmente eran volver a Ukcfield para pillar el tren a Cambridge) y coger un tren desde donde estabamos para volver al hogar y no volver nunca mas a Uckfield. Mi amigo tuvo que ser llevado a la granja de ensueño por un familiar del dueño pues no habia buses. Acabe el fin de semana pedaleando desde la estacion de Cambridge a mi casa durante unos 30 minutos, golpeado por un viento frio y una lluvia torrencial. Sin duda fue un fin de semana terrible, unico e inolvidable, una autentica experencia.
A continuacion presento el plan original y entre parentesis la realidad, que fuimos descubriendo sobre la marcha: Tres cambios de trenes de Cambridge a Uckfield, llegada 12.20 de Sabado (correcto). Bus the Uckfield a Five ashes (incorrecto; no existen). Ver la granja de ensueño y despues pasar la noche del sabado en la semi-ciudad Tunbridge Wells para salir de pubs, pillar el hotel nada mas llegar alli (incorrecto: habia que buscar hotel con antelacion). Bus de Five Ashes a Tunbridge Wells par ir el sabado y volver el domingo (incorrecto: no hay buses los domingos y el ultimo del sabado es a las 18.36). El domingo coger el tren de Uckfield a Cambridge (grave error: no hay buses de Five Ashes a Uckfield, no hay trenes de Uckfield a Londres los domingos, la conexion implicaria un bus y dos trenes solo para ir a Londres). ¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!
7 mar 2012
Infierno, buseros y festival de Murphy en East Sussex
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:17:00 p. m. 15 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: Humor, inmigrante, transporte, turismo britanico, UK
15 feb 2012
Adele: una chica lista
Mientras grandes cantantes se van al carajo por no saber, o no poder, distinguir entre lo que es importante en la vida y lo que es solo relleno, hay otras que parecen tenerlo claro. En pocos meses hemos perdido dos grandes historicos (Jackson y Houston) y una de muy grande talento (Winehouse). Los tres se encaramaron a lo mas alto del estrellato musical a edades tempranas, batiendo records de ingresos y octavas, y los tres se han unido a la larga lista de jugetes rotos que ahora engrosan las cuentas corrientes de otros. Pero no todos se van al carajo, algunos siguen al pie del cañon a pesar de los excesos y otros simplemente parecen tener los pies en el suelo.
Adele, quien con solo 23 años es la ultima revelacion del pop, no parece una candidata a la sobredosis. Esta, indudablemente, gran voz Britanica, idolo de masas en el mundo, pero especialmente en esta isla, ha batido todos los records de ventas y premios en los ultimos años. Solo tiene dos discos de pop, dos discos que no me averguenzo de reconocer publicamente (a pesar de mi pasado y presente Metalero) que escucho a menudo. Yo aprecio la musica con talento, la musica que me transmite algo, que me llega; y me da igual que esta sea de los inimitables Misfits, los miticos Iron Maiden, el igualmente odiado que amado Calamaro, Adele o la novena de Beethoven. Esta chica me gusta. Igual que a la mayoria del mundo. Mucha gente identifica lo comercial con lo malo, con lo impuesto pero no es siempre asi, no todo el mundo es gillipollas. ¿Se ha parado esta gente a pensar que algunas cosas alcanzan el exito y gustan a todo el mundo simplemente porque esta bien? Esta chica empezo en My Space y compone todas sus canciones que para mi es un plus. Me alegro que su manager o sus productores hayan decidido presentarla solo por su voz: sin grotescos vestuarios, provocativas e inverosimiles apariciones publicas, ni actitudes de diva o de tonta del culo. No le hace falta nada mas que su voz.
Adele habia presuntamente declarado que se queria tomar unos 5 años sabaticos para ser feliz (el confuso titular no tiene desperdicio y suena a correccion de ultima hora - recuperemos el curso de etica periodistica, que hace mucha falta). Despues la pobre ha tenido que desmentirlo en su blog, como si estuviera obligada a trabajar de por vida o tuviera que dar explicaciones. Esta es una chica lista y, cumpla o no lo que ha dicho (no es asunto mio lo que haga con su vida personal), le deseo suerte, muchos Adelitos y Adelitas y grandes emociones gastando lo que tan merecidamente ha facturado. ¡Ole por ella!
Lo escribio Alan Worthwood a las 12:25:00 p. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
1 feb 2012
El bueno, el feo y el malo
Este mundo es egoista, es caotico, es despiadado y comico, es ante todo traicionero; en cualquier momento te pueden disparar por la espalda. Es, en definitiva, como un Spaguetti Western. A traves de este absurdo simil, y para compensar mi silencio reciente, tomare el titulo de uno de los clasicos de este genero para contar tres noticias que han sido tema de conversacion en este Reino Unido (UK) donde resido.
El bueno: Leigh Van Bryan es un chico muy bueno, no tiene malas intenciones y ni mucho menos quiere destruir los Estados Unidos de America con la ayuda de su tierna amiga Emily. Sin embargo no pensaron lo mismo los oficiales de aduanas de Los Angeles, que les tuvieron detenidos y les interrogaron durante doce largas horas. Leigh lloraba en su celda rodeado de narcotraficantes tatuados y olorosos, y Emily vivio los peores momentos de su existencia. Al final decidieron enviarles de vuelta a las Islas Britanicas. Expulsados del pais. Al parecer Leigh le habia dicho a Emily, antes de viajar y a traves de twitter, algo como "Vamos a destruir America..." y "...desenterrar a Marylin Monroe." y fueron fichados, identificados como posibles terroristas. Este hecho me confirma algo que todos sabemos: Los americanos investigan nuestras cuentas en busca de potenciales terroristas. Supongo que en cuanto compras el billete para volar a USA empieza el escrutinio. Mi segundo pensamiento es: no pueden ser tan tontos, no pueden ser tan tontos. Esto tiene que ser una especie de escarmiento para poner sobre aviso a los verdaderos terroristas. No me creo que no se dieran cuenta que estos eran solo dos jovenes inofensivos, que hablaban metaforicamente de lo bien que se lo iban a pasar y que, como como diriamos en La Coru, iban a "quemarla", es decir, a pasarlo bien. No hay mas que ver su foto! El articulo no tiene desperdicio.
El feo: Escocia le ha hecho un feo al Reino unido. Esta muy cerca de presentar un referendum para preguntarle a sus ciudadanos si quieren ser un pais independiente.Antes de lanzarse a hacer comparaciones, y para entender porque aqui no se ha montado un gran revuelo con esto, es bueno dejar claros ciertos puntos. Escocia como nacion tiene una historia bien definida y geograficamente clara (dentro de lo que cabe). Tienen parlamento, moneda propia y seleccion. Ha habido otros referendums en el pasado, y desde hace muchisimo tiempo no hay terrorismo, post-terrorismo, ni coacciones pacificas. Tienen un grado de autonomia bastante avanzado con la que muchos Escoceses se sienten comodos. De hecho, no esta nada claro que el referendum vaya ganar. Sin embargo algunos politicos quieren que Escocia sea totalmente independiente porque creen que es mejor para el pais. Otros politicos, tambien Escoceses, creen que formar parte de UK es una ventaja. Aqui no se discute si va a haber o no referendum porque lo habra sin duda, posiblemente en el 2014 y legal. En lo que parecen no estar de acuerdo es en el tipo de pregunta y en quien debe votar. Algo que se explica en este articulo de la BBC. Al discutir sobre este tema con tres amigos Ingleses he percibido cierta resignacion, lo ven como algo que tenia que ocurrir, algo que sabian que iba a ocurrir. Me sorprendio su pasividad pero creo que se debe a que Escocia ya es visto como otro pais, y eso del referendum es como algo "feo" pero inevitable. El ingles ya sabe que cae mal a todos sus vecinos, y lo acepta con resginacion. Y es que, como nunca me cansare de decir en este espacio, el Reino Unido no tiene absolutamente NADA que ver con España.
El malo: El recorte solo es malo. El que llego al pueblo como el salvador de la gran recesion mundial parece ser que se revela ahora como una mala idea si no viene acompañado por la inversion.¿Contradiccion? Me explico como puedo y no soy economista. Vivimos una crisis de deuda, todos debemos mucho dinero y no podemos pagarlo. La UE decide que lo mejor es la austeridad y suena razonable. Si no tienes dinero para pagar, ahorra y no gastes mas de lo que ingresas. El Reino Unido se niega a firmar esto ultimo y no por ello le va mejor. La cosa no es tan facil. Parece ser que la politica de la austeridad puede tener un efecto negativo porque puede parar las economias Europeas. Si no gastas en nada y recortas todo, ¿como va a crecer el pais? Si la clase baja-media, que son mayoria, no consume, las empresas no ganan dinero y si las empresas no ganan dinero, no hay trabajo ni pagan sus deudas. Si no hay consumo el banco no le deja dinero a las empresas porque no cree que vayan a poder devolverlo. En fin un lio. Otro problema de los recortes es que si aumentan los impuestos y se recortan los servicios, ¿quien es el mas afectado? El cuidadano de a pie. El rico se puede permitir pagar mas impuestos, en general puede pagar sus deudas, normalmente paga por los servicios y si no, se puede permitir lo privado. Los demas se quedan sin trabajo, no pueden pagar sus deudas y les quitan lo que antes era gratis. Ojo, tanto el rico como el pobre se han portado mal, gastandose mas de lo que pueden, pero los recortes afectan mas a los no ricos. En resumen, que ahora se empieza a decir que el recorte puede ser el malo o mejor dicho, que el uso de las tijeras nos llevara de nuevo a la recesion. Yo creo que ya no saben que hacer para parar la bola de nieve. Aqui sigue siendo el mayor tema de conversacion. Todo esto se entiende algo, no del todo, AQUI.
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:03:00 p. m. 10 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: crisis, escandalos, politica, UK
13 dic 2011
Sobre las relaciones con asentamientos barbaros al otro lado de la isla
No es un secreto que los nativos de esta isla no se sienten europeos. Aqui hay libras, se conduce por la derecha y no se tiene un gran interes por lo que hay al otro lado del canal de la mancha si no es para hacer turismo solar. A pesar de que el desplante de Cameron a sus homo-logos europeos ha hecho correr rios de tinta algunas encuestas parecen confirmar que los britanicos apoyan la mocion. En efecto, en una encuesta realizada poco despues de la famosa reunion, el 62% de los encuestados apoyaban a sus primer ministro en su decision y en otra el 57%. Y es que una de las cosas que he percibido durante estos años de exilio es que las gentes de este reino adoran la pizza italiana, aman el vino frances, disfrutan la juerga al son de la pandereta española, y les gusta tomarse un mes para vivir una "aventura real" vagando por la India; pero cuando se trata de "home", no hay nada como Britain!Sì, se sienten British y defienden lo suyo como nadie. Saben que caen mal, saben que son raritos pero se sienten poderosos y se lo toman con filosofia, y hasta a veces se comportan con cierta actitud paternal hacia sus vecinos continentales.
Aqui se dicen varias cosas sobre lo ocurrido la semana pasada. Por un lado que el "Merkozy" les queria fuera a toda costa, porque son molestos y tocahuevos y que por ello iban con la idea de provocar este veto, de no darles otra opcion que decir que no. En la otra acera estan los pro-europeistas que son minoria. Estos dicen "nos hemos aislado, ya no estaremos ahi para tomar las decisiones que nos afectaran, ya no somos bienvenidos entre los Eurenses, y nuestros amigos los Obamenses ya no tienen puesta oreja y voz en algunas decisiones de los ex-27". Y eso es lo que dicen los 26, Europa vamos. Que UK se va a quedar aislada y esto a largo plazo es malo para el reino. ¿Lo es realmente? No tengo ni pajolera idea, no tengo los conocimientos suficientes. Hay algo que no paran de repetir por aqui: el 60% de su exportaciones son a la union Europea. Desde ese punto de vista algunos piensan que el salir de la pandilla va a perjudicar a sus futuros negocios pero ... ¿que hay de la Common Wealth? Por otro lado los que apoyan al gobierno insisten en que ahora son libres de hacer lo que les venga en gana con sus presupuestos y balances y eso atraera negocio frente a una Europa agarrotada y controlada. Me sorprende la cobertura que se ha dado esto en los medios Ibericos, casi mas que aqui. En esta nublada region se ha hablado mas de la estabilidad de la coalicion que de el veto (que realmente no es veto porque no han vetado nada simplemente han decidido no participar y de hecho muchos coinciden que su no participacion va a hacer las cosas mas faciles). Los pro-europeistas de los que hable antes forman coalicion con el gobierno y aunque no les gusto la jugada parece que eso no impedira que se sigan aferrando a su parcela de poder en la politica domestica.
Lo cierto es que UK sigue formando parte de Europa, solo que ahora de forma diferente y no se sorprendan si todo este revuelo se soluciona con otros acuerdos pronto. Para los que no lo sabian (yo no lo sabia) el 60% de los servicios financieros de Europa estan en Londres y esta es una de la razones por las que UK no quiso aceptar nuevas restrictiones. El poder de La City...la paaaaasta. ¿Cambiara esto? El tiempo, como siempre lo hace, dira si esto ha sido un error o no. Mientras el euro parece que se va al carajo, el Britanico de a pie seguira con sus horarios, sus pounds, sus Ales, sus negocios con la Common Wealth, y sus restaurantes de variada comida oriental.
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:43:00 p. m. 19 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: crisis, escandalos, imperio, UK
16 nov 2011
Pach-English
La pachangita futbolera es una de mis aficiones preferidas de la Isla. Aqui se dice Footy. Mucho se podria decir sobre el futbol: deporte universal, potencia economica, monotema, nuevo opio del pueblo, etc. Lo unico que os puedo decir es que a nivel del humilde proletariado es una forma de desconectar, de liberar estres y de codearse con los amigotes y, al menos aqui, en ocasiones amigotas. Pachanga, como yo la entiendo se define como partidillo entre amigos y conocidos, normalmente cinco contra cinco y donde el objetivo es pasarselo bien (la RAE no esta de acuerdo conmigo). Aqui en Britannia juego incluso mas que cuando vivia en las remotas tierras de Galaecia, al norte de la Peninsula Iberica. Como no podia ser de otra manera una vez a la semana de forma sistematica y casi obsesiva recibo un email para apuntarme a el Footy, que solo se celebra si somos mas de 8. Yo asisto siempre que puedo. Pero esta no es mi unica experiencia futbolistica. Juego futbol grande en la liga universitaria de Cambridge (no os dejeis engañar por la pomposidad del nombre - somos una banda) y he jugado algun campeonato amateur.
Los topicos en el futbol tambien existen y en este caso se han cumplido. Aqui es donde oficialmente se originó el futbol y, como en España, hay todo tipo de liguillas, torneos y partidos para los que no hemos nacido con el don.De hecho el decir que eres Español es un plus. Todos por defecto dan por hecho que eres la leche y que juegas al toque, tienes tecnica y todo eso que yo no se hacer. Sin embargo su prejuicio es relativamente cierto. Aqui se juega mas a pases largos, a grandes carreras y zambombazos a la porteria. En vez de pases cortos y regates, el juego es mas fisico, mas directo y simple. El fisico siempre fue mi fuerte: correr como un condenado de un lado a otro robando balones y pasandolos sin complicaciones. Tal vez por eso, en esta extraña region, donde todo parece ocurrir al reves, estoy mas cerca de los buenos que de los malos, y en España era al reves. Otra razon es la regularidad. A medida que mi fisico ha ido mejorando por jugar partidos enteros me he atrevido a hacer mas cosas y he ganado mas confianza en mi juego. Esto ultimo quizas sea una de las claves. He jugado incuso de medio centro defensivo en futbol grande y creo que me defendi bien. En las fotos podreis ver dos campos diferentes. Aqui todos los campos son de cesped natural que son cuidados sin extremo esfuerzo pero con cabeza. Por ejemplo, me han dicho que se controla la intensidad de uso y hay un calendario de uso riguroso que suele estar siempre saturado. Sera esto, sera el clima, no sabria decirlo pero la verdad es que los campos en los que he jugado no tienen ni una sola calva.
La esencia del futbol popular esta en las calles y los campos. El exito del pachenglish reside en que es un deporte eminentemente social, de reglas faciles y flexibles, donde prima espiritu colectivo y la creatividad ...y, no sin ciertos dolorosos efectos secundarios,¡Se puede practicar a cualquier edad!
Lo escribio Alan Worthwood a las 10:25:00 a. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO