Hoy no tenia mi recipiente cuadrado de plastico donde meto mi comida de cada mediodia. Como otros muchos dias que me paso lo mismo, fui al super a comprar algo. La oferta de comida preparada en este pais es interminable y como la competencia es feroz puedes encontrar la mas variopinta combinacion de sandwiches y wraps, ademas de platos preparados. Mi eleccion fue satisfactoria pero me llamo tanto la atencion la lista de ingredientes que tuve que sacarle una foto y colgarla. La lista es interminable!
En esta isla no hay clima para producir lo que gente consume o quiere consumir. La gente no quiere invertir su tiempo en crear una comida y la prefiere preparada. Consecuencia: la industria compite por vender la vianda mas apetecible. Y que puede ser apetecible? el marketing es la herramienta para convencer. La cosa se complica cuando un alimento deja de ser un alimento en si y se convierte en un producto, al mismo nivel que una television o un videojuego. Es cuando el factor isla y el factor marketing provocan una bola de nieve que extiende sus redes por todo el mundo y te acabas bebiendo un zumo con fresas de huelva, grosellas de alemania, granada de la india y platanos de costa rica. Mas el bocata de pollo danes con chilli de mejico y pimenton de marruecos. De postre una naranja de valencia con mandarinas turcas. Para bajar la comida un poquito de te, mezcla de hierbas de tailandia y china.
Por eso cuando elijes un producto no solo estas comprando comida. Estas influyendo en una cadena que va desde tu casa al agricultor tailandes que recoge las hojas de te 16 horas al dia pasando por el polaco metido en la nave industrial controlando que las madarinas no tengan una mota negra. Esto es lo que hemos creado y esto es el trabajo de miles personas en todo el mundo.
Y vosotros direis: Estos ingleses, como son. Pues no. Esto es el mundo civilizado que quiere cosas ricas, sanas, sin importar la estacion y a buen precio. La industria alimentaria es el poder oculto del mundo. Dirige y decide la vida de miles y miles de personas campos y comunidades, es el poder de lo cotidiano, de las necesidades primarias convertidas, al final de la cadena, en un entretenimiento para nosotros los ricos: COMER!
8 may 2009
EL DIA EN QUE ME OLVIDE EL TAPPER (OTRA VEZ)
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:56:00 p. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: cambio climatico, comida, imperio, politica
29 mar 2009
LA TRAGICA HISTORIA DE PAUL "EL CARRACA"
Poco se sabe de sus origenes pero podemos suponer que Paul nacio en alguna gris ciudad industrial del norte de Inglaterra. Sabemos que un sobrio y aburrido academico de la universidad de Cambridge se hizo cargo de él con la unica intencion de recorrer unas pocas millas para impartir sus clases. Durante mas de 13 años Paul se vio condenado a un aburrimiento mortal que le hizo perder toda esperanza. De casa a la universidad, de la universidad a casa, de casa a la universidad, de la universidad a casa, de casa a la universidad, de casa a ....AAAAAAAAAAH!
En el ocaso de su vida fue escupido, abandonado, vendido por una miseria a un español necesitado de un vehiculo barato que le llevara a trabajar cada dia. No era tal vez el final que habia esperado pero al menos acabaria sus dias saliendo de los alrededores de Cambridge y casi triplicando sus millas diarias. Sin embargo, enseguida Paul comprendió que nada cambiaria y que moriria sin conocer mundo. En Diciembre del 2009, por un precio casi ridiculo paso a las manos de otro Español de nacimiento; mezcla impura de razas europeas, con un 25% de sangre inglesa en sus venas. Un servidor, Mr. Alan Worthwood.
Paul desperto de su letargo. La vida tiene la capacidad de regalarte sorpresas cuado menos te lo esperas. Cuando todo parece perdido siempre hay una luz, un minusuculo rayo de luz, que por muy pequeño que sea, puede abrir nuevas esperanzas. En estos tres meses Paul ha escuchado risas y gritos, ha llevado a familias y parejas, ha experimentado el riesgo de la velocidad, la emocion del carril contrario, se ha cubierto de una espesa capa de nieve. Ha conocido Londres, la gran ciudad, cruzado el Tower bridge y saludado a la gran catedral. Ha estado en Dover, Warwick, Essex y Herts ha recorrido los verdes y ondulados campos de Kent. Paul ha vivido su ultimos tres meses como una fiesta de despedida, una inesperada fiesta de despedida...
El 27 de Marzo a las 17.25 Paul reventó. Un agujero se abrio en su desgastado motor como una herida mortal. El asfalto se cubrio rapidamente de una espesa capa de aceite y su caracteristico rumor de vibrantes cilindros se paró para siempre. Todo esto ha sido demasiado para el y lo mejor para todos es dejarle descansar. Ha sido una buena aventura, un buen final. Descanse en paz, Paul Alias "Carraca", gracias por todo.
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:29:00 a. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: amor, conducir, trafico, transporte
1 mar 2009
TORPEZA ELECTORAL
En un día en que mis compatriotas han elegido a sus representantes durante los próximos cuatro años en sendas regiones de gran belleza e interés, siento una extraña emoción aderezada por una incipiente certeza. No quiero decir que me entusiasme tener que elegir al impresentable menos malo de los que se me proponen aunque he de reconocer que han habido importantes batacazos por el oeste y grandes oportunidades por el norte. Sin embargo, la emocion de la que hablo viene del exilio.
Una vez mas he sido traicionado por mi mismo pues no he podido votar. No, no es olvido sino torpeza. No me daba cuenta de que no estoy allí sino aquí y que no puedo salir de casa y votar como siempre sino que debo votar como siempre pero desde casa. Algo tan comun, tan civico como votar pasó desapercibido para mi ya que,mientras leia por la red los periodicos y comentarios sobre los pronosticos electorales, en ningun momento pensé "creo que deberia pedir el voto por correo". Fue entonces cuando la evidencia se hizo cierta: Definitivamente, he emigrado.
En esta isla la politica no tiene tanto protagonismo mediatico como en España. No salen todos lo dias en la television echandose basura los unos a los otros. No hay debates televisivos a grito pelado ni grandes escandalos de corrupcion...aunque ocurren. Supongo que falta ese calor latino que hace de todo lo politico una verbena popular. Sin embargo, no deja de ser paradojico que sean lideres en algo tan trivial y embarazoso como los escandalos sexuales. Eso si, aqui esta muy arraigada la participacion ciudadana, hay ONGs de todo tipo, tanto a nivel local como nacional, representan a mucha mas gente de la que cabria esperar y meten bastante presion.
Asi que en un dia en que la certeza solitaria del exilio se hace mas evidente que nunca, os digo: Saludos desde el Reino Unido y que algun dios os proteja ... de ellos, sean quienes sean.
Lo escribio Alan Worthwood a las 1:50:00 p. m. 9 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: exilio, filosofia, inmigrante, politica
5 feb 2009
NIEVE NIEVE NIEVE
Hace años que no vivia un invierno de verdad. Os pongo unas imagenes de la nevada Cambridgense. Cayó una buena la noche del domingo y durante el lunes. Se repitió la noche del miercoles. Hubo cierto caos nacional pero eso no evitó que fuera a trabajar ningun día (malditos paises civilizados). En Londres si hubo cierto descontrol. Se anularon por primera vez en su historia algunas lineas de autobuses y metro y unos que yo me se, se quedaron con los ojos cargados de lagrimon inminente frente a la puerta cerrada de los grandisos Kew Gardens. Con lo que les costo llegar alli...
Pero la nieve se agradece, es generosa y siempre esta de buen ver. Me ha gustado retirar una cobertura fria y algodonosa del coche cada mañana, estar calentito en casa mientras afuera cae una buena, el ruido de mis pies pisando la nieve y, como no, el cambio de estaciones tan radical y claro que estoy viviendo. Un invierno apacible y gelido con todos los ingredientes que merecen ser contados y recordados.
Por ultimo, a peticion de mi eterno colega Luciano Scargoli debo decir que me sorprende como algunos nativos afrontan la situacion de una manera impensable a nivel iberico. Fue una reflexion que escuche en algun momento en la television y decia algo como "Si nieva asi una vez cada mucho tiempo y estas circunstancias son del todo extraordinarias, a nivel global ¿vale la pena invertir para adaptarse a un clima como en Moscu si no estamos en Moscu?" La solución, aguantar la situacion con paciencia que ya pasará. Y ....creanlo o no.....pasó!
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:56:00 p. m. 16 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: Cambridge, naturaleza, nieve, transporte
5 ene 2009
CRISIS A LA BRITANICA
Muy buenos años a todos.
Los ultimos meses del año pasado han estado marcados por la crisis mundial y, ya que no soy un reputado economista y, como siempre digo, hay otros que se han expresado mejor que yo, presento un video que viene al caso en este momento y en este blog. Son ingleses y me encanta este humor ironico y acido que a la vez refleja la estupidez humana y de la cual se rien con tanta salud. Hablan de las causas de la crisis economica y lo he sacado de la ya multinacional y famosa pagina de mi respetado idolo de masas El Desertor.
La libra esta a minimos historicos, parece que hay problemas para encontrar un buen trabajo. El paro esta a un 6 y pico y subiendo (esta gente no sabe lo que es el paro de verdad...), la propiedad tambien ha bajado y recomiendan extremar las precauciones financieras. Aqui han caido bancos y empresas y seguramente la situacion sea mas o igual grave que en España (se prevé la perdida de 600.000 puestos de trabajo para el 2009). Sin embargo aqui no percibo ningun victimismo ni pesimismo exagerado y mas bien tengo la sensacion de que la gente cree que todos tirando del carro podran salir. ¿Es flema britanica para afrontar una crisis o es que cogen el toro por lo cuernos en vez de llorar?
Lo escribio Alan Worthwood a las 5:33:00 p. m. 5 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO