Hola gente de bien. Estos dias vivimos el evento mundial por excelencia para algunos, el "mas de esto no por favor" para otros. Si, es el mundial de futbol que yo amo y disfruto, donde la gente lo pasa bien, los paises se emocionan y todos se juntan para una gran fiesta. Por razones historicas y emocionales mis dos equipos son Argentina y España. No puedo decir que prefiera una a otra pero he reconocer (no sin cierto rubor) que tengo la camiseta oficial del primero y ¡me la pongo para ver los partidos!
Aqui la pasion futbolistica es notable y abierta. Notable porque se llena todo de banderas de Inglaterra, los supermercados se visten de la seleccion y montan una seccion especial mundialistica con todo tipo de artilugios relacionados con el pais y el mundial. Hasta un kit pizza mas cerveza por un precio ridiculo. Abierta porque los Ingleses (que no hablo de Galeses, Norirlandeses y Escoceses)estan liberados de rencor historico y anti-patriotismo, y se entregan a su equipo y colores sin verguenza. ¿Y que quereis que os diga? me gusta, por eso Argentina me brinda tantas emociones, es un sincero y unido "todos con la seleccion".
No digo que en reductos de Hispania no se produzca el mismo sentimiento pero flota siempre como un complejo extraño, como si emocionarte con tu pais y tu gente estuviera mal. Cosa que nunca he compartido aunque todos entendemos el origen y el porque. La pasion futbolistica no es algo tan banal como algunos quieren creer. Detras de ella esta la imagen de un pais, la unidad, la identidad y para muchos un parentesis de sonrisas en una sociedad decadente sin objetivos ni ilusiones. Con esto no quiero decir que todos debemos amar a la seleccion pero si que nos dejen amarla tranquilos. Algunos seguimos adelante y evolucionamos a pesar del pasado.
Pero volvamos a Inglaterra. Los pubs se llenan, los canticos se escuchan lejanos pero firmes y todos se entregan a su segunda aficion preferida: beber. Porque siendo justos, no hay mucho mas que hacer. La seleccion Inglesa a dia de hoy es un fiasco y en eso si nos parecemos. Los estan machacando a Capello y a los suyos en prensa radio y television. ¡Que depresion de partidos! ¿asi como prentenden que el futbol sea el nuevo opio del pueblo? Menos mal que me queda Argentina.
Queremos opio, queremos Futbol, fubol, fubol, fubooooooool!
19 jun 2010
TODOS DETRAS DE UNA ESFERA
Lo escribio Alan Worthwood a las 9:35:00 a. m. 10 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
16 may 2010
ERECCIONES BRITANICAS (con perdón)
Hace solo unos dias se resolvio aqui un gobierno unico en muchos sentidos. Una novedad para la gente de aqui, tan acostumbrada a mayorias absolutas, casi garantizadas por un sistema electoral estilo USA. La verdad sea dicha, las diferencias culturales tambien se han reflejado en las elecciones. El que es probablemente el momento mas dificil (en lo economico) para Britannia(Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) desde la segunda guerra mundial, se ha traducido en unas elecciones energicas, emocionantes y, segun mi punto de vista, muy diferentes a lo que son en Iberia.
En mi ciudad y alrededores casi no he visto carteles. Nada de enormes caras sonrientes y retocadas ocupando cada esquina. Solo pequeños y discretos paneles del color de cada partido o con el nombre del candidato local, muy ocasionales e incluso diria inexistentes en sitios publicos. Algunas personas ponian en la ventana de su propia casa un simbolo del partido al que apoyaban, con un claro "Vota a Fulanito". Tambien cero anuncios en la tele de vota a tal y vota a cual (yo no los vi). Eso si, mucho debate televisivo y mucha entrevista, mucha cobetura en las noticias de lo que dice y hace cada uno. Los tres debates han sido claves e interesantes. No los he considerado muy naturales y definitivamente han sido muy del norte, muy correctos pero al parecer determinantes.
Yo voté, pero no al parlamento porque no soy Britanico. Voté para la elecciones locales, que eran el mismo dia. Como se vota aqui? Llegas, miras en que mesa te corresponde (no es por apellidos, es por calles), te tachan en su lista donde tienen tu nombre y apellidos y te dan la papeleta. La papeleta tiene, por un lado a los partidos que puedes votar y por el otro un diseño estilo sobre. Te metes en la zona reservada (done no hay ningun papel, solo bolis) y haces un tick en el que te mole. Despues doblas el papel por la mitad con tu voto hacia adentro y eso es el sobre. A continuacion se mete la papeleta en la caja magica y has votado. Asi se ahorra bastante papel, caos de papeletas y confusion!
Lo de los colegios electorales (Polling Stations) es la risa. Pueden ser desde iglesias hasta castillos y, como no, colegios. Hay una competicion no oficial en todo el pais para ver quien acaba antes de contar los votos. Sunderland lleva siendo el primero desde hace años y se ha convertido ya en una tradicion, por no decir obsesion al mas puro estilo britanico. Si, este año tambien ganaron...pobrecitos! Que contentos estaban.
En cuestion de elecciones a primer ministro funciona asi: Cada circunscripcion (constituency) esta formada por varios polling stations. Hay solo un ganador por constituency. El candidato local que mas votos tiene es diputado y se va a Londres, los otros se quedan en casa. Esto se anuncia en cada constituency siguiendo otro ritual: Se ponen los candidatos en una tarima frente al publico y se anuncia quien gana. Todos aplauden y el que gana da un discurso. Esto en todos los casos, en cada sitio donde hay un diputado (600 y pico diputados van a Londres). Los del Sinn Feinn (nacionalistas de Irlanda del Norte) tienen tambien sus plazas todos los años pero no van a Londres porque no quieren formar parte de UK.
Al final, estupor general. Por primera vez en mucho tiempo no sabian quien iba a gobernar al dia siguiente de las elecciones! La cobertura ha sido masiva, frenetica, minuto a minuto hasta que se ha consumado el "matrimonio de conveniencia" los Tories (Conservadores: derecha tirando pal centro) y los LibDems (Liberal democratas:centro tirando pa la izquierda). Pero lo que me llamo la atencion es que aqui, una vez que se sabe quien ha ganado y quien va a formar gobierno ocurre lo siguiente: La reina invita al ganador (en este caso el conservador David Cameron) a formar formar gobierno, el ganador y acepta e inmediatamente se muda a Downing Street. Todo muy simbolico y preparado siguiendo ferreamente la tradicion: Brown sale con su mujer e hijos, da un discruso de dimision y ...se van. Solo 90 minutos despues llega el otro con su mujer, da un discurso de bienvenida y ...pa adentro. El cambio de gobierno es instantaneo, a los pocos dias! Al dia siguiente primer consejo de ministros!
Bueno en resumen, Que es interesante ver la diferencias tan grandes en como se elije a los dirigentes aqui y alli y que no debo extenderme mas por el bien de todos.
¿Alguna pregunta?
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:45:00 a. m. 7 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
27 abr 2010
La India en 5 palabras
El que haya tenido la suerte de visitar lo que fue en su tiempo parte del Imperio Británico es una feliz coincidencia que aprovecho e incluyo como una crónica británica mas. Me sorprende que la India sea una de esas economías que llaman emergentes pero supongo que es un problema mio, seguramente de escala. Calcuta, es donde fui. Es mi única referencia y no tengo con que comparar. No me gustaría ser el típico blanquito que habla de su primer viaje a un país asiático con misticismo aburrido y occidental demagogia. Para intentar evitarlo definiré mis impresiones con las primeras 5 palabras que me vengan a la mente.
La primera palabra que me viene a la cabeza es caos. El trafico es ruidoso y embarullado, la gente duerme, se baña, come, juega, mea, se afeita, corta madera, prepara comida, vende ropa… en la calle. Todo a la vez.
La segunda es contraste. En un momento estas en un centro comercial totalmente europeo, limpio y con ropa cara, comida limpia y recursos ilimitados y 20 minutos en coche mas tarde en lo que, para mi, puede ser lo mas parecido a lo que eran las ciudades medievales. El ruido y los olores son intensos y se mezclan en tu cabeza con miles de imágenes sorprendentes si usamos el estándar europeo como vara de medir.
Lo mas asombroso para mi es la tercera palabra: seguridad. No digo que la gente no te acose, lo hace pero muy poco según mi experiencia y no he sentido ni percibido en ningún momento sensación de inminente robo o agresión. Te miran con descaro pero estoy seguro que es curiosidad no un analisis pre-hurto. La gente es amable y respetuosa. Puede que haya tenido suerte, no se. Debo decir que apenas he frecuentado zonas muy turísticas. Tal vez esa haya sido la clave.
La cuarta palabra es diversidad. Los templos son impresionantes, diferentes en cuanto a cultos y dioses, tamaños y colores, y te dejan ir como uno mas. Eso si, en muchos hay que quitarse los zapatos y entrar sin mochila. ¡¡¡He visto hasta sacrificios de animales como ofrenda a los dioses!!! El ingles esta muy presente. En los carteles de la calle, en las tiendas, en la gente (casi todos pueden entenderlo o hablarlo) y en la televisión. Con las miles de lenguas que hay por la India y aunque el Hindi sea el idioma común, supongo que el ingles les resulta fácil y llega a todos, incluidos los occidentales. Yo, con la intención de integrarme, les preguntaba:¿como se dice gracias? y cada persona me decía una cosa diferente! “En mi lengua se dice así pero lo mejor es que digas Thank you”. ¿Me estarían puteando? Es posible o puede que simplemente les pareciera estupida mi intención de imitar su dialecto. Lo importante es comunicarse supongo.
La quinta y ultima es, con perdón, cagalera. La comida es deliciosa pero si quieres disfrutar de ella, como hice yo, pagas inevitablemente el peaje. Puede ser esporádico como en mi caso o insoportable como alguno que me acompañaba. Las recomendaciones de un nativo nada mas llegar fueron claras: “los primeros días no comas ninguna verdura fresca y pela todas las frutas. Solo agua embotellada y comida cocinada en restaurantes u hoteles”. Después si te sientes bien puedes ir abriendo el abanico. Pero nadie esta a salvo….el arroz ayuda…yo comí mucho arroz, lo usan para todo! Lo mío no fue grave, sobreviví, no me amargo el viaje vamos.
Para bien o para mal estas son las 5 palabras que me han salido: Caos, contraste, seguridad, diversidad y cagalera.
Salud!
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:30:00 a. m. 10 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
16 abr 2010
CAOS VOLCANICO
El mayor caos aereo desde el fatidico e historico 11 de septiembre del 2001. Asi es como los medios britanicos califican lo que ha provocado esta maravilla de la naturaleza que llamamos erupcion volcanica. Miles de millones de libras/dolares/euros perdidos en todo el mundo por no poder viajar a cerrar negocios, por no poder facturar a los desprevenidos viajeros, por no poder transportar mercancias rapidamente. El mundo veloz, tecnologico y fascinante en el que vivimos se para porque la naturaleza hace lo que siempre ha hecho: cambiar, estar viva, escupir toneladas de CO2, Azufre y otras cosas desagradables. Como lo que llaman cenizas volcanicas, que para entendernos no son mas que roca volcanica pulverizada, lo cual no es nada recomendable para los motores de cualquier avion. Para saber porque presionen AQUI por favor.
En este caso no se trata de una erupcion repentina, ni de un hecho especialmente singular. Islandia es una zona de habitual actividad volcanica (que probablemente aumente sus ingresos por turismo cuando la ceniza se disperse) asi que esto no es novedad. Lo que es novedad es que se hayan dado una serie de circunstacias que hayan colapsado todo el espacio aereo del norte de Europa.
Se espera incertidumbre, estaremos a merced de los vientos y de los caprichos geologicos. Algunos disfrutaremos de atardeceres especialmente rojos y de como medio mundo se para por un volcan. ¿No es maravilloso?
EPILOGO: El caos volcanico duro seis dias en el Reino Unido. Las compañias aereas registraron perdidas millonarias, el Eurotunel y las compañias de ferrys ganancias millonarias. Hubo escenas de confusion y de dolor, de miles de britanicos quedandose tristemente atascados en Canarias, Bali o el Caribe, viendose obligados a extender sus vacaciones o tardando varios dias en llegar a su hogar. La dependencia del transporte aereo se hizo mas clara que nunca y por primera vez en muchos se años no se dejo de decir lo que siempre ha sido evidente: Vivimos en una isla.
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:26:00 p. m. 8 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: ciencia, escandalos, imperio, naturaleza, transporte
2 abr 2010
APRIL FOOLS DAY
Creo firmemente que el humor deben ser parte cotidiana de nuestras vidas. Reirse de todo y todos es sano y bajo ningun concepto lo considero signo de inmadurez. Cuanto detesto esa fingida gravedad de algunos adultos "prematuros", que asocian la seriedad con saber estar y lo consideran como una licencia para ser respetados y/o valorados profesionalmente, mas que los que se toman la cosas con una sonrisa. La competencia profesional se demuestra con resultados. El serio es soso y la sosez es obviamente aburrida. El saber estar es precisamnete apreciar la diferencia entre una situacion risible y un momento donde la seriedad es necesaria. Lo demas son posturas y falsedades.
Hoy/ayer he aprendido como se celebra aqui April Fool's Day. Digamos que es como el dia de los Santos Inocentes (fiesta hispano-americana de origen cristiano, celebrada el 28 de diciembre, donde se gastan bromas o publican bulos ingeniosos sin mas intencion que provocar la risa). April Fool's Day no es solo una costumbre inglesa. Se celebra en UK, USA, Canada, Francia, Brasil, Korea, Japon, Rusia, Italia, Portugal o Irlanda, entre otros. Tiene sus origenes, al parecer, en la edad media aunque no tengo muy claro como se gestó. Es el uno de abril y en Britannia se toma muy en serio. Tan en serio que hay bulos famosos que se comentan a lo largo de los años como si hubieran ocurrido ayer. Desde el mitico documental sobre el origen de los espaguettis (1956) hasta el famoso documento de los pinguinos emigrantes (2008), todos son ejemplos del exquisito humor britanico. Disfruten, disfruten.
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:32:00 a. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: April Fool's Day, fiestas regionales, Humor