Hoy se cumple exactamente una año desde que decidimos movernos a esta parte del mundo a empezar una gran aventura que aun no ha acabado ni defraudado y que promente excintantes nuevos capitulos (no me refiero al blog, que parece un pueblo del far west y promete quedarse asi, silencioso y desertico). Curiosamente es el mismo dia en el que se cumple el 40 aniversario del, suicida pero real, primer viaje a la luna. Hay muchas historias fascinantes acerca de este evento que sigue suscitando todo tipo de sospechas. Lo cierto es que la gente olvida que esta no fue la unica vez si no que 12 hombres mas pisaron la luna despues de Amstrong y el segundo, muy a su pesar, fue Aldrin. De las historias que he leido hay una que me ha hecho especial gracia: La prueba de la pluma y el martillo.
La teoria nos dice que dos objetos de masa diferente que caen libremente con la misma aceleración en ausencia de rozamiento con el aire, deberian llegar a su destino al mismo tiempo si son soltados desde la misma altura. Vamos, que si te plantas en la luna y coges un pollo de 5 kilos y un billete de 10 y los sueltas desde la misma altura llegaran al mismo tiempo al suelo. Esto es lo que hizo uno de los astronautas del apolo 15 con una pluma y un martillo cuando fueron a la luna (Despues del 11 fueron a la luna el 12, el 13 abortó misión, 14, 15, 16 y 17).
Preparen las palomitas y algun refresco y sientense a disfrutar de tan entrañable experimento.
Ahora algo de humor. Queridos lectores, no puedo evitar reir una y otra vez cada vez que veo y recuerdo lo que hacian estos piraos. ¿Sera porque me recuerda a mi epoca de estudiante o porque soy un payaso? No se, era estupido, era ridiculo, era genial, era ... El Informal.
Despues del desmadre, para relajarse un poco y meditar, unas maximas y consejos que pronunció nuestro amigo Confuncio hace unos 2500 años:
"Nuestra mayor gloria no está en no caer jamás, sino en levantarnos cada vez que caigamos"
"El hombre sabio busca lo que desea en su interior; el no sabio, lo busca en los demás"
"Lo escuché y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí."
Fin de la fiesta aniversario, pueden dispersarse.
20 jul 2009
FIESTA ANIVERSARIO
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:07:00 p. m. 13 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: aniversario, exilio, Humor, inmigrante
20 jun 2009
LA ABDUCCION
Era un día como cualquier otro. Conducía el coche de empresa y me dirigía de regreso a la oficina tras coger algunas muestras de Z. Escuchaba música y me sentía relajado por estar lejos de mi inamovible escritorio. Fue en ese momento de felicidad dosificada cuando un flash me deslumbro. Rápidamente mire a mi alrededor y comprobé que me alejaba de una cámara y de un gran cartel que ponía 30 (mph). Yo iba a 35…
Recibí una notificación escrita a mi domicilio semanas después. Una carta a mi nombre e identificando mi falta, hora, lugar y coche. ¿Cómo diablos supieron quien era yo si iba en un coche que no estaba a mi nombre y no se pusieron en contacto con la empresa? Identificación a través de la maldita foto sin duda. Tienen mi foto en sus archivos pues para consumar mi adaptación me saque en carnet de conducir ingles. La carta proponía dos opciones:
1.- Multa de 60 libras e inaugurar mi casillero de puntos sumando 3 (aquí te suman los puntos no te los quitan).
2.- Pagar 60 libras por un curso de concienciación de 4 horas y dejar mi cuenta de puntos a cero.
Opte por la segunda por curiosidad y avaricia, por interés y ociosidad. El proceso fue rápido y en poco tiempo me llego una carta donde me instaban a elegir entre varias fechas en menos de 10 días. Y lo hice.
El curso fue sorprendentemente ameno y participativo. Me esperaba un ambiente enfermizo y decadente donde el silencio fuera solo roto por un desgastado y aburrido agente de tráfico escupiéndonos diapositivas en un powerpoint añejo. Pero no. Éramos 20 y todos participaban. Las horas pasaron rápido. Hubo videos, tareas de grupo, diapositivas, estadísticas, pruebas, fotos y demos de accidentes. Lo más curioso es que nos dieron a cada uno un mando a distancia que también usamos alternativamente. El profesor hacia una pregunta y daba opciones. Tú presionabas en tu mando la respuesta correcta (1, 2, 3 o 4) y después aparecía en la pantalla una grafica con los porcentajes de cada respuesta (¡como un jodido concurso!). A continuación nos daban la respuesta correcta. Me entere también que había diferentes tipos de cursos dependiendo de a la velocidad que te habían pillado. Yo estaba con los lentorros…
A las 12.00 Salí de curso contento y sorprendido. ¡Me habían abducido, adoctrinado, convencido! Todas las enseñanzas y advertencias de lo mala que es la velocidad lo que provoca y todo eso calaron en mí como un viento cálido y húmedo. Me habían demostrado con hechos, números e imágenes evidencias innegables y las había aceptado como un niño. Ahora respeto todos los 30 mph con devoción casi militar. ¿Hasta cuándo durara el efecto?
Lo escribio Alan Worthwood a las 9:25:00 a. m. 2 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
8 may 2009
EL DIA EN QUE ME OLVIDE EL TAPPER (OTRA VEZ)
Hoy no tenia mi recipiente cuadrado de plastico donde meto mi comida de cada mediodia. Como otros muchos dias que me paso lo mismo, fui al super a comprar algo. La oferta de comida preparada en este pais es interminable y como la competencia es feroz puedes encontrar la mas variopinta combinacion de sandwiches y wraps, ademas de platos preparados. Mi eleccion fue satisfactoria pero me llamo tanto la atencion la lista de ingredientes que tuve que sacarle una foto y colgarla. La lista es interminable!
En esta isla no hay clima para producir lo que gente consume o quiere consumir. La gente no quiere invertir su tiempo en crear una comida y la prefiere preparada. Consecuencia: la industria compite por vender la vianda mas apetecible. Y que puede ser apetecible? el marketing es la herramienta para convencer. La cosa se complica cuando un alimento deja de ser un alimento en si y se convierte en un producto, al mismo nivel que una television o un videojuego. Es cuando el factor isla y el factor marketing provocan una bola de nieve que extiende sus redes por todo el mundo y te acabas bebiendo un zumo con fresas de huelva, grosellas de alemania, granada de la india y platanos de costa rica. Mas el bocata de pollo danes con chilli de mejico y pimenton de marruecos. De postre una naranja de valencia con mandarinas turcas. Para bajar la comida un poquito de te, mezcla de hierbas de tailandia y china.
Por eso cuando elijes un producto no solo estas comprando comida. Estas influyendo en una cadena que va desde tu casa al agricultor tailandes que recoge las hojas de te 16 horas al dia pasando por el polaco metido en la nave industrial controlando que las madarinas no tengan una mota negra. Esto es lo que hemos creado y esto es el trabajo de miles personas en todo el mundo.
Y vosotros direis: Estos ingleses, como son. Pues no. Esto es el mundo civilizado que quiere cosas ricas, sanas, sin importar la estacion y a buen precio. La industria alimentaria es el poder oculto del mundo. Dirige y decide la vida de miles y miles de personas campos y comunidades, es el poder de lo cotidiano, de las necesidades primarias convertidas, al final de la cadena, en un entretenimiento para nosotros los ricos: COMER!
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:56:00 p. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: cambio climatico, comida, imperio, politica
29 mar 2009
LA TRAGICA HISTORIA DE PAUL "EL CARRACA"
Poco se sabe de sus origenes pero podemos suponer que Paul nacio en alguna gris ciudad industrial del norte de Inglaterra. Sabemos que un sobrio y aburrido academico de la universidad de Cambridge se hizo cargo de él con la unica intencion de recorrer unas pocas millas para impartir sus clases. Durante mas de 13 años Paul se vio condenado a un aburrimiento mortal que le hizo perder toda esperanza. De casa a la universidad, de la universidad a casa, de casa a la universidad, de la universidad a casa, de casa a la universidad, de casa a ....AAAAAAAAAAH!
En el ocaso de su vida fue escupido, abandonado, vendido por una miseria a un español necesitado de un vehiculo barato que le llevara a trabajar cada dia. No era tal vez el final que habia esperado pero al menos acabaria sus dias saliendo de los alrededores de Cambridge y casi triplicando sus millas diarias. Sin embargo, enseguida Paul comprendió que nada cambiaria y que moriria sin conocer mundo. En Diciembre del 2009, por un precio casi ridiculo paso a las manos de otro Español de nacimiento; mezcla impura de razas europeas, con un 25% de sangre inglesa en sus venas. Un servidor, Mr. Alan Worthwood.
Paul desperto de su letargo. La vida tiene la capacidad de regalarte sorpresas cuado menos te lo esperas. Cuando todo parece perdido siempre hay una luz, un minusuculo rayo de luz, que por muy pequeño que sea, puede abrir nuevas esperanzas. En estos tres meses Paul ha escuchado risas y gritos, ha llevado a familias y parejas, ha experimentado el riesgo de la velocidad, la emocion del carril contrario, se ha cubierto de una espesa capa de nieve. Ha conocido Londres, la gran ciudad, cruzado el Tower bridge y saludado a la gran catedral. Ha estado en Dover, Warwick, Essex y Herts ha recorrido los verdes y ondulados campos de Kent. Paul ha vivido su ultimos tres meses como una fiesta de despedida, una inesperada fiesta de despedida...
El 27 de Marzo a las 17.25 Paul reventó. Un agujero se abrio en su desgastado motor como una herida mortal. El asfalto se cubrio rapidamente de una espesa capa de aceite y su caracteristico rumor de vibrantes cilindros se paró para siempre. Todo esto ha sido demasiado para el y lo mejor para todos es dejarle descansar. Ha sido una buena aventura, un buen final. Descanse en paz, Paul Alias "Carraca", gracias por todo.
Lo escribio Alan Worthwood a las 8:29:00 a. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: amor, conducir, trafico, transporte
1 mar 2009
TORPEZA ELECTORAL
En un día en que mis compatriotas han elegido a sus representantes durante los próximos cuatro años en sendas regiones de gran belleza e interés, siento una extraña emoción aderezada por una incipiente certeza. No quiero decir que me entusiasme tener que elegir al impresentable menos malo de los que se me proponen aunque he de reconocer que han habido importantes batacazos por el oeste y grandes oportunidades por el norte. Sin embargo, la emocion de la que hablo viene del exilio.
Una vez mas he sido traicionado por mi mismo pues no he podido votar. No, no es olvido sino torpeza. No me daba cuenta de que no estoy allí sino aquí y que no puedo salir de casa y votar como siempre sino que debo votar como siempre pero desde casa. Algo tan comun, tan civico como votar pasó desapercibido para mi ya que,mientras leia por la red los periodicos y comentarios sobre los pronosticos electorales, en ningun momento pensé "creo que deberia pedir el voto por correo". Fue entonces cuando la evidencia se hizo cierta: Definitivamente, he emigrado.
En esta isla la politica no tiene tanto protagonismo mediatico como en España. No salen todos lo dias en la television echandose basura los unos a los otros. No hay debates televisivos a grito pelado ni grandes escandalos de corrupcion...aunque ocurren. Supongo que falta ese calor latino que hace de todo lo politico una verbena popular. Sin embargo, no deja de ser paradojico que sean lideres en algo tan trivial y embarazoso como los escandalos sexuales. Eso si, aqui esta muy arraigada la participacion ciudadana, hay ONGs de todo tipo, tanto a nivel local como nacional, representan a mucha mas gente de la que cabria esperar y meten bastante presion.
Asi que en un dia en que la certeza solitaria del exilio se hace mas evidente que nunca, os digo: Saludos desde el Reino Unido y que algun dios os proteja ... de ellos, sean quienes sean.
Lo escribio Alan Worthwood a las 1:50:00 p. m. 9 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: exilio, filosofia, inmigrante, politica