Los ingleses estan escandalizados. Que el periodismo a veces esconde una cara malvada y maquiavelica que es capaz de lo peor por vender ejemplares o conseguir la mejor noticia nadie lo duda. Es mas, un mal periodista puede llegar a ser tan ruin como un buen politico, solo impulsado por la tentacion de una buena exclusiva. Si a esto le añadimos la mas que dudosa moralidad de la prensa amarilla, la sensacionalista, tenemos un coctel explosivo.En esta isla no exsisten las atrocidades televisivas estilo "Salvame" y me siento feliz por ello. Jamas entendere porque una manada de individuos que no interesan, que hablan de asuntos que no interesan y se indignan por temas que no interesan, tiene tanta audiencia. Supongo que esta en la cultura iberica eso de pensar mas en lo que hace o no hace el vecino que mirarse a su propio ombligo....y va en aumento. Sin embargo, lo que si hay aqui es una prensa sensacionalista feroz, irreverente y cruel. No se puede negar que el germen de la prensa del corazon se sembro aqui, aunque despues en mi pais lo hayan llevado a su maxima expresion.
Resumen: News of the World, uno de los periodicos mas antiguos de Inglaterra con 158 (1843)años de historia cierra hoy su editorial por el famoso escandalo de las eschuchas telefonicas. Todo empezo cerca del 2005 pero por alguna extraña razon ha saltado ahora. Esta semana se ha desvelado que, para conseguir las mejores exclusivas, los editores del rotativo contrataron a un detective que hackeo varios moviles de gente famosa, de jovenes caidos en la guerra, de chicas desaparecidas, politicos, etc. No esta claro quienes fueron realmente hackeados pero el detective tenia una lista con detalles de contacto de todas estas personas. Una lista que presuntamente le fue dada como la "Guia del buen husmeador telefonico". Esta por saber a quienes de esa lista realmente hackeo pero esta claro que fueron varios. Lo que mas ha indigando a los nativos es que se haya intervenido el telefono de un chica desaparecida y luego asesinada cuando aun no se habia encontrado su cadaver. Al parecer se borraron mensajes y se profano su correo de voz. O que en la famosa lista esten los telefonos de los heroes caidos en Afghanistan y que presumiblemente hayan metido el hocico en su intimidad, en medio del dolor de las familias.
El huracan mediatico ha provocado que los patrocinadores del periodico, vamos, los que lo mantienen a flote poniendo sus anuncios en el, para evitar ser salpicados rescindieran sus contratos. A esto le debemos sumar la caida expectacular de las acciones en bolsa de BSkyB, una de las pertenencias del imperio mediatico que sostiene a News of The World (News Corporation). Por tanto parece que no se cerro el periodico por temas morales sino economicos. Aqui se discute eso, que el periodico solo se cerro para frenar la caida de las acciones en bolsa, para evitar el descalabro, y no porque esten arrepentidos o avergonzados. De hecho, lo que se pide aqui es la cabeza de la editora jefe (que dice que no sabia nada) y del director del periodico y se critica que ahora 200 personas que no tienen nada que ver (repito que esto ocurrio en el 2005) con todo este entramado se queden ahora sin trabajo. Ha llegado incluso a intervenir el primer ministro que ha prometido (como no), comision de investigacion, etc. Esto es solo porque el jefe del periodico que dejo su trabajo en 2007 para ser su director de prensa ha sido interrogado por 9 horas sobre el caso. Tambien se ha sabido que alguien de News of the World ha borrado miles de emails que al parecer contenian informacion critica par el caso. En fin, un berenjenal, al puro estilo escandalo guapo de cine.
Ahora bien, ¿Podemos limitar el espionaje periodistico? ¿Donde esta la linea que separa interes publico y privacidad? ¿Que es realmente interes publico? Las mejores exclusivas de la historia se han sacado clandestinamente, los soplos son el motor de mucho de lo que leemos a diario. Y que decir de esa idea romantica del periodista de investigacion que saca a la luz a un politico corrupto.¿ Debemos ahora poner barreras a todo esto? ¿donde las ponemos? El debate aqui esta abierto y ... calentito.
9 jul 2011
El dia que cayeron todos los monóculos
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:28:00 a. m. 5 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: escandalos, imperio, politica, topicos, UK
25 may 2011
Cambridge Beer Festival
En mi afan por descubrir la cultura Britanica y sus secretos esta semana he realizado un gran sacrificio. Si amigos, he asistido no una si no dos veces al festival de la cerveza de Cambridge. Un evento que se repite desde hace 38 años y que esta organizado por la famosa CAMRA (Campaign for Real Ale). Entre los objetivos de esta curiosa pero potente organizacion (mas de 100,000 miembros) esta el preservar y promover las cervezas tradicionales inglesas "Ale" y los pubs donde se sirven como parte esencial de la herencia cultural del pais. Una cosa que he aprendido despues de casi tres años en esta isla, es que las Ales son mas que una moda. Son una de las tradiciones mas arraigadas por estas tierras, intimamente ligadas al localismo de los pubs tipicos ingleses y las pequeñas cervecerias locales que alimentan esos mismos pubs. Las Ales (digan "eil" para ser entendidos por los nativos)se resisten al imperio de Heineken o Fosters y ocupan al menos en este pais un lugar importante. En cualquier pub que se considere autenticamente Ingles no debe faltar un surtido de las mejores Ales locales. Para entendernos y sin entrar en demasiados detalles, una Ale es una cerveza de potente sabor, con muy poco gas (el que tiene es siempre el que la propia cerveza genera durante la fermentacion) y que se toma no muy fria, entre 12-14 grados. Hay muchos tipos de Ales, son todas muy diferentes y muchas de ellas solo se beben en una pequeña region o son incluso exclusivas de un pub. La gente que viene de fuera las odia o las ama. He oido cosas como "parece pis caliente" pero tambien presenciado la felicidad del incipiente amante de Ales que descubre que tiene ante si un vasto surtido de nuevos sabores por descubrir.
Pero no mezclemos el trabajo con el placer y volvamos a la cronica. El festival al que atendi esta organizado por el CAMRA pero realmente lo llevan voluntarios (como muchas cosas en este pais) a los que solo les une el amor a la cerveza. La unica pega que puede tener es que hay que pagar entrada: 4 libras durante la semana y 2.5 el fin de semana. Esto me parece razonable teniendo en cuenta que este festival es producto de la ilusion y esfuerzo de una organizacion independiente y carece de la parafernalia propagandistica habitual de otros eventos. En realidad es todo bastante basico y sorprende su simplicidad y a veces su cutrez. Con el precio de la entrada te dan un libreto con todas las cervezas que se pueden probar, quien las produce y una nota de cata. No es un festival solo de cerveza, hay una seccion de sidras tradicionales (otra cosa muy Britanica aunque a algunos les sorprenda), hidromiel y comida tradicional inglesa (salchichas, las famosas "Pie", pan, jamon asado, etc). Tienen tambien un amplio surtido de quesos y seccion de cervezas del mundo. Segun pude comporobar, en el libreto habra unas 150 cervezas diferentes, 40 tipos de sidra y mas de 40 quesos artesanos! Toda un orgia del comer y del beber.
El proceso es muy simple. Pagas entrada, te dan el libreto y pillas tu pinta de cristal personalizada por 2.5 libras. La puedes devolver o quedartela de recuerdo, puedes traer tambien tu propia pinta de casa. Entras en una gran carpa donde hay una inmensa barra continua con barriles de cerveza en posicion horizontal (ver fotos). Los precios son razonables: entre 1.5 y 2 libras la media pinta o el doble por la pinta. Recomiendo la media pinta, que es algo asi como una caña, porque puedes probar mas variedad antes de perder la sensibilidad y entrar en el borroso mundo del etilo. Como no podia ser de otra manera las cervecerias estan ordenadas por riguroso orden alfabetico siguiendo la lista del libreto, por lo cual es muy facil elegir lo que quieres probar e ir tachando tus conquistas. Hay una zona exterior amplia con mesas y mas comida (que si comida India, que si Falafel, que si mas cerdo asado, Fish & Chips), donde tambien te puedes sentar en el cesped y dedicarte a beber cerveza, comer y hablar. Si, si, hay sitios para vaciar el deposito interno y son bastante aceptables (no, no es un arbol o el mantel de picnic).
El Festival de La Cerveza de Cambrigde es toda una experiencia etilico-britanica dedicada a uno de los caldos mas antiguos y venerados del mundo. Es un ejemplo del afan y tal vez obsesion de estos extraños nativos por preservar siempre su cultura y tradiciones, por no perder sus raices. Raices que se conservan en la campiña, en los pueblos, en la innumberable oferta de pubs que encontraras en cualquier ciudad, pueblo o rincon perdido del Reino Unido. Si es un autentico Pub, cada uno tendra su "Ale" y su comida, sus gentes y sus sofas, su chimenea y su terracita. Es el equivalente a nuestro amado y cutre bareto de tapas.
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:23:00 a. m. 11 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: Cambridge, fiestas regionales, turismo britanico, UK
17 may 2011
El fin de una era
Hace unos 18 años el Deportivo de la Coruña, equipo de la ciudad que considero como mi punto de referencia, estuvo a punto de ganar la primera liga de su historia. Solo un equipo se interponia entre ellos y la gloria, el Valencia club de "furbol". Todos sabemos lo que paso.
Penalti en el ultimo minuto, lo metiamos o perdiamos la liga. La leyenda negra dice que Bebeto deberia haber tirado ese penalti pero que se negó y Djuckic tuvo que asmuir la responsabilidad. Falló y no ganamos la liga. Yo estaba alli en el mitico y desaparecido lateral de marcador. Solo un año despues el Deportivo retaba a la historia de nuevo en la final de la copa del rey, su rival ... el Valencia...otra vez. En una de la finales mas accidentadas de la historia el Depor triunfó y los deportivistas pudimos celebrar nuestro primer titulo. Yo tambien estaba alli. Despues de esto vino el Centenariazo y la primera liga. Estuve en el Bernabeu (las dos veces) y en la ciudad de La Coruña y presencie ambos legendarios e inolvidables triunfos Herculinos.
Estos hitos marcaron la que es y será indiscutiblemente la epoca gloriosa de un equipo pequeño, de una ciudad pequeña que gano titulos y se abrio al mundo a traves del deporte, fue la era que le dio el nombre que se merecia: Super Depor. Nunca olvidare la mezcla diversion e incredulidad que me embargaba cada vez que el poder Barca-Madrid era destruido. En el primer año del Super Depor cada domingo en Riazor era una fiesta, nadie se lo podia creer. No olvidare las diabluras de Claudio, la magia de Bebeto, la fuerza de Mauro, la genialidad de Fran, la picardia de Djalminha, la velocidad de Mackay, la humildade de Donato, el talento de Valeron o la zurda mercenaria de Rivaldo (este ultimo apelativo no es mio pero me encanta). Fue una epoca que quedara en la memoria de muchos aficionados al futbol, y de cualquier Coruñes. Dos Copas del Rey, tres Supercopas y una liga es mas de lo que muchos aficionados podriamos soñar.
Ahora el azar, o tal vez el destino, pone, solo dos dias despues del aniversario de nuestra unica liga, por tercera vez al Valencia como juez y parte de la historia deportivista. El sabado nos jugamos ante el equipo levantino el descender a los infiernos de segunda division o salvarnos y seguir malviviendo en primera. Todos sabemos desde hace años que la gloria se ha acabado pero la historia se mide por eventos sobresalientes y este sin duda lo es. Descender siginificaria el fin de una era en primera. Tal vez esto sea lo mejor. Purgar los pecados, empezar una nueva etapa, y que el hombre que nos llevo del infierno a la gloria y ahora de nuevo al infierno se vaya de una vez: Augusto Cesar Lendoiro.
Desde la lejania, desde el exilio, desde Inglaterra escuchare nerviosamente el partido, el final definitivo de una era. El Super Depor surgio despues de una nefasta temporada donde casi desdendemos jugandonos contra el Betis la olvidada promocion. ¿Resurgira este equipo de sus cenizas comenzando una nueva era de gloria deportivista? El tiempo, como siempre lo hace, nos dara la respuesta.
¡¡¡FORZA DEPOR!!!
EPILOGO (Domingo 22 de Mayo): El peor de mis presagios se cumplio y el Deportivo descendio a segunda division despues de perder dos a cero. Varios jugadores del deportivo declararon que, aunque el Valencia jugo a medio gas y lo tenian todo a su favor para evitar el descenso, no fueron capaces de hacer que el balon entrara. No tiene ningun sentido odiar al Valencia y mucho menos lo Valenciano. Los odios y reproches ahora mismo son solo una manifestacion de la tristeza y frustracion. Sin embargo, no hay otro culpable que el propio equipo, el entrenador y el presidente. El descenso es una tragedia que se fragua en diez meses no en un partido. Ahora solo basta decir: ¡Lucharemos y Volveremos!
¡¡¡FORZA DEPOR!!!
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:05:00 a. m. 14 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
29 abr 2011
MAZO DRAMATISMO
Muy al norte de Escocia, al oeste de las veneradas highlands y relativamente cerca del famoso castillo de los inmortales (Eilean Donan), descansa desde hace miles de años la maravillosa isla de Rum. Alli me he pasado la semana santa.
Muchos ahora la conocen como uno de los lugares mas salvajes del Reino Unido ya que desde 1957 toda la isla, excepto el pueblo de 30 habitantes que mantiene el turismo, es lo que llaman una reserva natural nacional. Sin embargo la historia nos cuenta que humanos han poblado estas tierras desde hace 8.000 años y que la isla esta deshabitada solo desde 1826 cuando sus 300 habitantes fueron evacuados por el señor de esas tierras para criar miles de ovejas. La empresa fue un rotundo fracaso y, tras pasar por varias manos, Rum fue finalmente vendida en 1870 al asquerosamente rico ingles John Bollough. Este construyo un castillo lleno de excentricidades y uso "su isla" para vacaciones de verano y dedicarse a sus hobbies con sus amigotes, como por ejemplo, cazar ciervos. Ahora este unico pedazo de tierra pertenece al gobierno escoces que acepto con alegria la donacion que la ultima mujer de la familia Bollough les brindo a finales de la decada de los 50.
La historia natural y humana de la que fue considerada durante muchos años la isla prohibida es fascinante. No hace mucho tiempo que se puede visitar libremente. Ahora es un lugar para caminantes insaciables y buscadores de paisajes dramaticos estilo salvapantallas de windows o algo peor. La isla esta plagada de lagos, picos que por alguna extraña razon nos empeñamos en coronar, ciervos, aves, garrapatas e insectos. Lo que mas abunda son praderas de suelos esponjosos y dificiles de caminar pero tambien hay dos caminos empedrados que te llevan facilmente a dos puntos de la isla. Encontrareis playas de arena fina (ojo si lo que quieres es ir a la playa escocia no es tu destino, se mira pero no se toca), interminables rios y arroyuelos, cataratas y valles silenciosos y amplios. Los bosques son escasos y todavia quedan ruinas de viejos poblados en algunas partes de la isla.
Me dedique a caminar, caminar y mas caminar. Dormi en el castillo y en un refugio al que nos costo 6 horas llegar (la casita de la foto) y sufri en mis carnes los rigores de la montaña y esponjosidad cansina de los suelos escoceses. Sin embargo fue maravilloso, es un lugar perdido en el tiempo solo apto para los que disfrutan de este tipo de vacaciones primitivas y minimalistas, sobretodo si pasas del hostal-castillo y te pierdes por la isla.
Si quereis ir algun dia a Rum vuestro destino debera ser el minusculo pueblo pesquero de Mallaig y de alli sale un ferry que te lleva por algunas de las islas de las highlands (Rum, Eigg, Canna, etc). Todo el proceso en tren me llevo a mi desde Cambridge 2 dias. La mejor epoca para ir es Abril, Mayo, parte de Junio y Septiembre. El verano no es recomendable por el infierno mosquitil. Lo que las gentes del lugar llaman las Midges, que son una especie de mosquitos que te atacan en nubes, se pegan a todas partes y te chupan la sangre sin piedad. De todas maneras vayais cuando vayais el clima sera una incertidumbre y debereis arriesgar. Yo tuve suerte, no use ni un dia el chubasquero y volvi con un color playero de broma. Estimados lectores, si van por Escocia y les gustan las dosis de dramatismo paisajistico y los rigores del clima atlantico insular, no duden en pasar por la unica isla de Rum.
Lo escribio Alan Worthwood a las 7:58:00 a. m. 8 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO
Etiquetas: Escocia, naturaleza, turismo britanico, UK, viajes
28 ene 2011
LAOS: Asia a camara lenta
Tras pasar mis gradualmente desvencijadas carnes por la India y China, el destino laboral me ha llevado a un pais del cual, seamos francos, desconocia su localizacion exacta hace menos de 12 meses. Este pais es Laos o Lao PDR. El que llaman el olvidado de Asia, apretado entre Tailandia, China, Vietnam y Camboya, que se ha limitado a recibir ostias de todos lados renunciando al desarrollo economico brutal de alguno de sus vecinos a causa de un comunismo conservador y aguerrido.
Mi base general ha sido Vientiane, la capital y la ciudad mas grande del pais que descansa a orillas del imponente rio Mekong. Segun el Lonely Planet tiene 260.000 habitantes, segun un nativo 600.000. Sea cual sea la cifra correcta, esta urbe no es como el resto de las que he visto en Asia. Hay poca gente, poco caos pero mucha vida (sigue habiendo caos pero es muuucho menor). Se respira un ambiente de serenidad y el clima en la temporada seca (de octubre a mayo mas o menos) es maginifico. La distacia al Mekong es inversamente proporcional al numero de turistas europeos. A orillas del mekong es puro turisteo pero en cuando te metes en la entrañas de la ciudad todo cambia. La gastronomia es absolutamente maravilllosa y segura. He comido de todo, en todas partes y sin consecuencias pero sigo fiel a usar el sentido comun, evitar el agua no embotellada y huir de comidas no cocinadas a menos que sea algo que pueda pelar. Los templos (todos budistas) son maravillosos y muy coloridos, y el mercado central impactante.
Fuera de la ciudad es donde todo cambia brutalmente. Es un rural medieval, muy muy basico, de gente amable y sufrida, de comida rica pero dudosa y con los precios mas ridiculos de lo que os podais imaginar. La unica carretera de asfalto que hay es equivalente a una comarcal cutre europea y cruza el pais mas o menos de norte a sur. Lo demas son carreteras de tierra y polvo rodeadas de los omnipresentes arrozales. Tienen un 80% de cobertura forestal y lo que yo he visto es pura selva y cascadas de ensueño, aldeas de campesinos arrugados, niños asombrados y mas arrozales. Moverse por el rural requiere mucha paciencia ya sea dias cogiendo autobuses caracol o pagandose un coche de alquiler o un chofer local.
Creo que es el pais perfecto para llevar a mi amada porque la oferta gastronomica es variada y segura, el ambiente que se respira es de serenidad y la gente es absolutamente repetuosa y simpatica. Recomiendo ir a Laos para los que se sienten un poco intimidados por el caos y superpoblacion y el exceso de estimulos y ruido que porporciona Asia en general. El visado se puede sacar sin problema en el mismo aeropuerto al llegar, asi que daros prisa en ir porque presumiblemente todo cambiara.
En una semana en Vientiane vi como se cepillaban dos restarantes de bambu miticos a la vieja usanza para hacer el nuevo paseo maritimo y proteccion anti-inundaciones. Solo hay un gran rascacielos (hotel, como no) en el horizonte Mekonginado pero los lugareños advierten que vendran mas. La presencia de todoterreno modernillo estilo Land Cruiser es muy exagerada. Vientiane, y tal vez despues todo Laos, tambien se abren al progreso, todos quieren ser como nostros, abrazar alguna forma de capitalismo pseudo comunista, atraer turistas y dinero, tener acceso a infraestructuras y mejor nivel de vida. No somos quien para decirles que paren solo porque nos gusta verles en sus cabañas de bambu comiendo descalzos pescado seco.
Lo escribio Alan Worthwood a las 6:58:00 p. m. 6 VALORACIONES DE ORIGEN DIVERSO